Saltar al contenido
Partidos políticos

Financiamiento de partidos políticos en México proviene de fondos públicos: OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado que, en México, la mitad del financiamiento de los partidos políticos proviene de fondos públicos.

Según el informe «Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024» publicado por la OCDE, tanto los partidos políticos como las campañas electorales pueden financiarse a través de fondos estatales o de contribuciones privadas, pero destaca la importancia de la transparencia en las finanzas políticas.

A pesar de que los países encuestados cuentan con regulaciones que exigen la divulgación de donaciones y gastos, la OCDE advierte que estas reglas son poco efectivas si no se aplican correctamente.

De acuerdo con la OCDE, sólo Argentina, México y Perú cuentan con un órgano independiente encargado de supervisar el financiamiento de partidos políticos y las campañas electorales. Sin embargo, México es el único país que informó que los partidos políticos han presentado cuentas anuales dentro de los plazos establecidos por la legislación nacional.

En cuanto a la percepción ciudadana sobre la democracia y la participación política, el informe revela que solo el 23% de los mexicanos considera que tienen voz en las decisiones del gobierno. Aunque la satisfacción con la democracia en México es del 49.6%, está por debajo del promedio regional.

Fuente: OCDE

Asimismo, en temas de servicios públicos, México muestra niveles medios de satisfacción en educación y salud, pero baja confianza en el sistema judicial.

La percepción de corrupción en el gobierno mexicano ha aumentado del 62% al 68% entre 2013 y 2023, según el estudio de la OCDE. No obstante, México todavía se encuentra por debajo del promedio regional en este aspecto.

Fuente: OCDE

En ese contexto, la percepción pública de corrupción sigue siendo alta en la región de América Latina y el Caribe. Según la Encuesta Mundial Gallup, el 75.5% de los encuestados en 2023 cree que la corrupción está generalizada en su gobierno, frente a un promedio de 53.6% en los países de la OCDE.

En comparación con otros 16 países de la región analizados, México ocupó el puesto 13 en 2023, al igual que Brasil. Le siguieron República Dominicana y Uruguay. Los países con mayor percepción de corrupción generalizada en el gobierno fueron Perú (90%), Panamá (86%), Ecuador (84%), Colombia (83%) y Guatemala (80%).

La OCDE señaló que una manera en que los gobiernos pueden protegerse contra la corrupción es mediante políticas públicas de rendición de cuentas.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad