Saltar al contenido
trabajador pobre

«Fenómeno del trabajador pobre» aumenta en Latinoamérica

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa sobre la creciente presencia del «fenómeno del trabajador pobre» en América Latina y el Caribe, revelando que diversos factores como bajos salarios, inflación, carencia de sistemas de cuidado, desigualdad de género y condiciones laborales precarias están atrapando a las personas en la pobreza, a pesar de sus esfuerzos laborales.

El informe Panorama Laboral 2023 América Latina y el Caribe de la OIT documenta esta realidad, destacando que el problema afecta principalmente a madres autónomas, jóvenes y trabajadores informales, a menudo combinando estas tres características.

Durante la primera fase de la pandemia, la pobreza laboral aumentó hasta un 80% en algunos países, y aunque ha disminuido desde entonces, los niveles de precariedad laboral aún superan los de 2019. La inflación ha erosionado los salarios bajos, contribuyendo a mantener este fenómeno en la región.

En nueve de los 17 países analizados, el valor real de las remuneraciones fue inferior en 2022 que en 2019, con pérdidas de poder adquisitivo de hasta el 11%. Aunque el empleo en algunos países, incluido México, ha vuelto a niveles pre-COVID-19, los ingresos laborales y familiares reales siguen siendo inferiores.

La OIT advierte que la desaceleración del crecimiento regional, tasas elevadas de informalidad laboral, débil demanda de trabajo y la inflación podrían resultar en aumentos significativos de la pobreza total y de la pobreza entre los trabajadores.

A pesar de los prejuicios basados en raza y clase social que explican la precariedad, la OIT demuestra con datos medibles que tener empleo en la región no garantiza evitar la pobreza.

Aunque México no se incluyó en el análisis de la OIT, datos recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que, al tercer trimestre de 2023, el 37.3% de la población mexicana experimenta pobreza laboral, una disminución desde el 40.1% en el mismo período de 2022, pero aún superior al 36.6% previo a la pandemia.

El informe destaca que, más que trabajador pobre, es trabajadora pobre, ya que la presencia de personas menores de 15 años en hogares pobres aumenta la probabilidad de permanecer en la pobreza, relacionado con la falta de un sistema de cuidados. La correlación entre informalidad y pobreza es alta, y se destaca la necesidad de políticas que fortalezcan la creación de empleos formales y aborden la inflación.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad