Saltar al contenido

En Tlahuelilpan Hidalgo suman ya 89 muertos por robo de combustible

¿Qué ocurrió en Tlahuelilpan?

Según el informe del secretario de Salud, Jorge Alcocer, sumaban este domingo ya 79 muertos, más de 60 heridos durante la explosión de una toma clandestina de combustible de Pemex el viernes pasado. La tragedia ocurrió a 100 kilómetros de la Ciudad de México en el municipio de Tlahuelilpan, Estado de Hidalgo, llegada la noche del 18 de enero.

El número de afectados triplica los reportes preliminares y se espera que al paso de los días estas cifras sigan aumentando pues algunos reportes indican que aún se encuentran desaparecidas 71 personas más. Para la mañana de lunes, la cifra de fallecidos sumaba 89.

Posterior al reporte del alcalde del municipio, Juan Pedro Cruz, arribaron elementos del Ejército mexicano los que acordonaron la zona para controlar la situación. Sin embargo, no pudieron controlar a unas 200 personas que rompieron el cerco y procedieron con el robo del combustible. Pese a que los soldados pidieron a los pobladores alejarse de la zona de peligro, éstas no obedecieron y horas después ocurriría la tragedia.

¿Qué dicen las autoridades?

En una conferencia de prensa el día de ayer gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, declaró que mientras se avanza con las labores de rescate las probabilidades de encontrar sobrevivientes es cada vez menor, a la vez que empeora el estado de los heridos. Continuarán las labores de identificación y rastreo de cadáveres durante la semana.

«El panorama se ha ido endureciendo para todos nosotros, a medida que han pasado las horas las expectativas de encontrar personas vivas prácticamente han desaparecido. Y entre las que se encuentran heridas en muchos casos se ha ido agravando» (Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo)

Por su parte, en una conferencia de prensa el sábado por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador declaro que se podría tratar de un sabotaje contra el plan para controlar el robo de combustible, aunque puntualizó que sería trabajo de la Fiscalía esclarecer lo ocurrido.

En su cuenta oficial de Twitter el presidente lamentó lo ocurrido, además de dar instrucciones para controlar la situación:

 

El debate en redes: ¿La lucha contra el huachicol o la omisión del Gobierno Federal?

La tragedia en la que hasta ahora han perdido la vida 90 personas sucedió durante la cruzada de AMLO contra el robo de combustible de Pemex, en la que desde hace dos semanas varios estados del país han sufrido de la escasez del combustible.

La ola de críticas en redes sociales señalan que el Gobierno Federal es responsable por sus declaraciones en las cuáles muestra una actitud benevolente hacia el robo. Tras justificar que esas acciones son propias de la pobreza que se ha gestado con los gobiernos pasados.

En el pasado el ahora Presidente, había justificado en diferentes ocasiones que el robo de combustibles era, según él estaba «permitido.»

La realidad es que este pueblo de Hidalgo, tenía antes de la tragedia, un paisaje muy controvertido. Una parte del pueblo demostraba la precariedad que se padece en la zona; mientras que otra parte tiene construcciones nuevas y casas mejor elaboradas, muchas todavía en construcción.

Los pobladores de la zona aseguran que esa zona de bonanza tiene que ver con las familias que habían empezado a vivir de la ordeña de ductos de PEMEX. El aclande de Tlahuelilpan, Juan Pedro Cruz, admite que el «huachicoleo» es la segunda fuente de ingresos de este poblado.

¿Cuál es tu opinión? ¿Qué se debió hacer para evitar esta tragedia?

Arróbanos en twitter y comenta.

Edición @dlpoder

Responsable: David Chávez

Twitter: @DavidSalvadorDL

 

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad