Saltar al contenido
violencia

EU pide resolver violencia en México; AMLO se siente seguro en el país

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la violencia en México es el tema más importante de resolverse, por encima de las disputas por el T-MEC.

Durante una conferencia de prensa, Salazar destacó que “ya es tiempo para resultados en seguridad” dado que las jornadas violentas que se viven en diferentes entidades de la República Mexicana “enfrían” las inversiones extranjeras.

A su vez recalcó que los estados en que se presentan situaciones de seguridad resaltan la importancia del Marco Bicentenario entre México y Estados Unidos. En este marco, ambos países se comprometieron a mejorar a seguridad y a proteger a las personas.

“Sin seguridad no hay prosperidad. Es importante reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de la ciudadanía, y proveer a las instituciones de seguridad y de justicia mexicanas los recursos y capacitación necesarios, además de profundizar nuestra cooperación”, enfatizó.

El embajador también felicitó a Nayarit, al Estado de México y a Coahuila por mejorar en sus niveles de seguridad, y, por lo tanto, un mejor nivel dentro de la Alerta de Viaje de 2022.

Por el contrario, el Departamento de Estado pidió a los estadounidenses evitar viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

AMLO se siente seguro en todo México

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera que se siente muy seguro en todas las entidades de la República Mexicana.

En su visita a Tijuana, el mandatario aseguró que no necesita escoltas ni carro blindado ya que “no tengo nada que temer, me siento muy seguro en Baja California y en todo México”.

Además, recalcó que siempre se está atendiendo el problema de la inseguridad y la violencia, trabajando de manera coordinada con todos los estados.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad