Saltar al contenido
Martí Batres jefe de gobierno CDMX

En el «año de Hidalgo» Batres designa a sus amigos | Realidades con Carlos Aguila Franco

Los cambios en el gobierno de la CDMX después de que Martí Batres fue designado como Jefe de Gobierno sustituto de Claudia Sheinbaum, a su salida para buscar ser la candidata a la presidencia de la República por Morena, han continuado, a pesar de que se comentó que no los habría porque Batres solamente estaría de adorno en el cargo y Sheinbaum seguiría llevando las riendas de la administración.

LOS AMIGOS DE BATRES

Pero sin olvidar que para el 1 de diciembre del 2024 cambiaran de Jefe de gobierno de la CDMX, siendo el cásico “Año de Hidalgo”, Batres ha designado a sus amigos para que lo acompañen en lo que resta de la administración.

En ese tenor, el 26 de junio del 2023, nos enteramos que Batres designó a Ricardo Ruiz Suárez como Secretario de Gobierno, afirmando que lo había decidido por su trayectoria, su formación, su espíritu conciliador y su vocación de resolver conflictos con acento social.

Ricardo Ruiz Suárez, quien después de la llegada de Batres como Secretario de Gobierno el 15 de julio del 2021, logró que su gran amigo fuese designado subsecretario de Gobierno el 19 de septiembre del 2021, durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum. Anteriormente fue director de Gobierno durante la gestión de López y secretario de Gobierno cuando Alejandro Encinas fue el jefe de gobierno sustituto al dejar el cargo López para ser candidato a la presidencia por el PRD en el 2006. 

Ricardo Ruiz Suárez es licenciado y maestro de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y ha ejercido como catedrático e investigador del Departamento de Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco. Miembro fundador de partidos políticos como el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) en 1981 y el Partido Mexicano Socialista (PMS) en 1987. Asimismo, ha formado parte del Comité Ejecutivo Estatal del Distrito Federal.

En 2018 fue diputado del Distrito 30 en Coyoacán en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, donde se desempeñó como presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

De igual manera, el 8 de febrero del 2024, Martí Batres, designó tras la renuncia de Carlos Alberto Ulloa, a Inti Muñoz como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi). Afirmando Inti Muñoz: “Agradezco de todo corazón la confianza depositada en un servidor por el jefe Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, para estar al frente de la Seduvi. Trabajaremos duro con el claro compromiso de continuar garantizando un desarrollo urbano ordenado y sin corrupción en nuestra Ciudad, siempre a favor de sus habitantes, a través del diálogo y con estricto apego a la Ley”.

Inti Muñoz se ha desempeñado en diferentes cargos públicos, como diputado federal en la LIX Legislatura, director de Ordenamiento Urbano en la misma Seduvi, además de participar en la Secretaría de Cultura y en Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Inti Muñoz Santini estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, con un posgrado en Gestión Urbana de la Universitat Oberta de Catalunya. También fue diputado federal por la Ciudad de México entre 2003 y 2006, director general del Fideicomiso Centro Histórico de 2008 a 2015; además, ocupó el cargo de Especialista en Cultura y Desarrollo Urbano de la UNESCO en México de 2015 a 2018.

Sin olvidar que fue parte del movimiento estudiantil en la UNAM, conocido como el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), del que también formó parte Martí Batres.

Al respecto de su paso anteriormente en la Seduvi de Inti Muñoz, en su Columna “La Cuarta Transformación”, Darío Celis, publicó en Debate el 01 del 12 del 2022, “Seduvi: la propagandista de Morena”, destacando, “CONTINÚAN LAS MALAS prácticas desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la CdMx, que dirige Carlos Alberto Ulloa, en cuanto al retiro de carteleras y anuncios publicitarios en exteriores. Concretamente, de Inti Muñoz Santini, el director general de Ordenamiento Urbano, y de Andrea Alvear Aceves, Subdirectora de Publicidad Exterior y Mobiliario Urbano.

Ya que estos funcionarios se han dedicado a intimidar a marcas nacionales y extranjeras, así como a propietarios de inmuebles, con el pretexto de la entrada en vigor de la nueva ley en materia de publicidad exterior, la cual están aplicando de manera errónea y selectiva. Tratando de ejercer control total sobre la publicidad en exteriores, las palabras textuales de Muñoz Santini ante algunos anunciantes fueron que “desde la Seduvi se tenga el monopolio de la publicidad”.

Señalando Darío Celis que varias empresas a las que sí se les está aplicando esta ley habían obtenido amparos a su favor. Y de forma extrajudicial, esos funcionarios habían llevado a cabo reuniones con particulares a través de plataformas como Zoom, cuando la ley exige que toda comunicación, se realice por la vía institucional, es decir, por medio de oficios con número de folio.

En este sentido, el hecho de que Muñoz Santini contacte directamente a los anunciantes para realizar advertencias, lo coloca en una situación de clara violación al debido proceso administrativo, conocido legalmente como prevaricación.

La mala actuación de los funcionarios de la Seduvi no para ahí, ya que a través de actos represivos están obligando a los grandes anunciantes de sectores como el automotriz y de bebidas alcohólicas, a dirigir sus inversiones hacia empresas cobijadas por ellos.

Esa coacción está afectando a muchas empresas pequeñas de publicidad exterior que operan bajo el mismo esquema, mismas que no se les está permitiendo ejercer la actividad de publicidad en exteriores por considerarlas ilegales.

El evidente sesgo en la aplicación de la ley, lleva a pensar en la existencia de un acuerdo entre el gobierno de la CdMx de Claudia Sheinbaum y algunas de las empresas más grandes de publicidad exterior.

Ese favoritismo llega justo cuando iniciaron las campañas preelectorales en Morena, donde Sheinbaum se erige como la precandidata con más posibilidades y de cara a las campañas presidenciales del 2024.

Y es que curiosamente las nuevas restricciones que marca la ley no afectan a los grandes jugadores del sector que acaparan gran parte de los espacios publicitarios, como estructuras en azoteas, que fueron prohibidas a partir del sismo del 2017.

El doble discurso de los funcionarios de la Seduvi ha llegado a tal grado que en sus comunicaciones con los anunciantes les ha dejado claro que no deben contratar publicidad en muros ciegos, cuando en lo oscurito ha otorgado certificaciones a grupos como Mepexa, ATM y JC Decaux.

Justo estas empresas que dirigen respectivamente Román GonzálezOliva, Juan Ramón Moctezuma y Francisco Alonso Olivaressí ofrecen a sus clientes esos espacios como algo legal, cuando la nueva ley los prohíbe”.

Así la cruda realidad de a quien ha designado Martí Batres Secretario de Seduvi, y si así se comportaba y actuaba Inti Muñoz siendo director de Ordenamiento Urbano, se imaginan ahora que su amigo Batres le deja todo el pastel lo que no hará. Recordando aquello de “No me des, ponme donde hay”. Y para colmo en el último año de gobierno, considerado el “Año de Hidalgo”, seguramente aplicarán aquello de “atáscate ahora que hay lodo”. 

Porque solamente los ingenuos pensarán que ya como Secretario de Seduvi, Inti Muños será diferente, a pesar de afirmar el día que tomo el cargo, que continuaría garantizando un desarrollo urbano ordenado y sin corrupción en nuestra Ciudad, siempre a favor de sus habitantes, a través del diálogo y con estricto apego a la Ley, Ustedes que piensan estimados lectores.

carlos aguila franco
carlos aguila franco

Carlos Aguila Franco 🖋️

Twitter: @CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros.

Las perapectivas de cada columna son opiniones del autor y son independientes de la posición de dlpoder.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad