Saltar al contenido

Elecciones intermedias en EU: El contrapeso de Trump

Trump pierde la Cámara de Representantes

El pasado martes 6 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos. Los resultados ya apuntan hacia una victoria de los Demócratas, quienes se convertirán en el contrapeso de las políticas del presidente republicano Donald Trump. Hasta ahora los republicanos habían mantenido la hegemonía en el Poder Legislativo del país, lo que le otorgaba al presidente un margen muy amplio de acción.

La victoria progresista en la Cámara de Representantes les otorga a los demócratas la posibilidad de convertirse en un freno para las políticas de Trump. A partir del 1 de enero del 2019, las iniciativas presentadas por la Casa Blanca serán evaluadas por una de dos cámaras dominada por Demócratas. Aunado al Poder Judicial que desde el 2017 se ha encargado de regular el poder del presidente.

Foto: Agencia AFP

¿Qué significa para México?

Este contrapeso al poder de Trump podría significar buenas noticias para México, pues cualquier ley que esté presente debe ser aprobada por ambas cámaras, Senado y Representantes. Esto significa que necesitaría el apoyo de los demócratas para efectuar medidas restrictivas en migración, por las cuales se ha convertido en un personaje infame ante los ojos de los países latinoamericanos.

En otras palabras, al perder el control sobre la Cámara de Representantes, la extrema, pero popular, promesa de campaña de Donald Trump de construir un muro en la frontera con México se vuelve prácticamente imposible. Cosa que aún teniendo la mayoría en ambas cámaras a un año de mandato no había logrado concretar.

Imagen: Clarín Mundo

De forma similar ocurriría con las intenciones del mandatario de echar abajo los logros para la comunidad migrante durante la pasada administración. Así, peticiones como la de no reconocer como ciudadanos a los hijos de migrantes nacidos en territorio estadounidense se ven igualmente lejos de convertirse en realidad. Lo mismo se augura para sus intenciones de revertir las reformas en sanidad logradas por Obama.

“Impeachment” el verdadero peligro para Trump

El “impeachment” (destitución en español) es una de las posibilidades que se contemplaban con el control de la cámara de Representantes. Los demócratas ahora contarán con la posibilidad de iniciar un proceso de destitución del Presidente en el dado caso que fuera acusado de un crimen lo suficientemente grave.

Tal caso podría ser la corroboración de la intervención del gobierno ruso durante las elecciones del 2016 cuya investigación está a cargo del fiscal Robert Mueller. Sin embargo, aunque el proceso puede ser iniciado en la Cámara de Representantes, en la que los demócratas tendrían el control a partir de enero, posteriormente el proceso seguiría en la cámara alta, en donde dos tercios del total de senadores tendrían que votar a favor. En el Senado la mayoría sigue siendo republicana por lo que el éxito del proceso se ve poco probable.

Imagen: LegalZoom

Por otra parte, al ostentar el control de la cámara baja, los demócratas obtienen el poder para impulsar cualquier investigación que se lleve a cabo sobre el presidente. Esto ha comenzado a levantar especulaciones sobre las intenciones de los progresistas de obligar por ley al presidente a presentar las declaraciones fiscales que hasta ahora no ha dado a conocer.

Conoce más sobre la historia de los republicanos aquí.

Redacción @dlpoder
Responsable: David Chávez

 

 

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad