Saltar al contenido

El teatro en crisis: Falta de recursos y de asistencia

El teatro es una forma de acercarnos a nuevas experiencias y disfrutar de entretenimiento de una forma diferente a la que acostumbramos.

En los últimos años, el teatro ha estado viviendo una situación de crisis. Tan solo para el año pasado se hablaba de un 30% de bajas en la asistencia, mientras que para este año las cifras siguen aumentando.

Es cierto que algunos de los actores de teatro son actores de televisión que disfrutan de este arte; pero también encontramos actores que tienen otros trabajos totalmente diferentes y sin relación a esto que les apasiona.

Un gusto poco accesible

Mucha gente no tiene la posibilidad de asistir al teatro, no porque no le guste, sino porque los boletos son bastante caros. El precio es acorde a lo que se gasta para la realización de cada obra y del número de actores que participan.

La mayoría se cuestiona porque los boletos para una obra de teatro son más caros que un boleto del cine y la respuesta es LA PUBLICIDAD.

En el cine mientras esperamos a que empiece la función, nos pasan un sin número de comerciales lo cual ayuda a que el costo del boleto sea más bajo. La compañía de cines cobra a las marcas para transmitir sus comerciales y hacer una publicidad a sus productos o servicios.

Esto no pasa con el teatro, mientras esperas a que empiece te colocan una música de fondo mientras conversas con tus acompañantes y la poca o nula publicidad esta en el programa de mano que te entregan al momento de ingresar al recinto.

Sin embargo varios actores y compañías de teatro se encuentran en una constante búsqueda de esfuerzos que ayuden a atraer gente al teatro y puedan disfrutar de estos espacios. Realizan dinámicas para que ganen boletos, dan cortesías por medio de sus redes sociales o hacen promociones como 2×1 o algunas otras.

El problema de trasfondo

La realidad es que la crisis del teatro es la misma crisis por la que pasan muchos espacios de arte. La falta de apoyo de todo tipo por parte del gobierno y la falta de oportunidades que hay en el país genera que estos espacios sufran una crisis.

Esta crisis en muchas ocasiones provoca la famosa «fuga de talentos» donde personas muy talentosas se ven obligadas a irse del país a otros en búsqueda de oportunidades. Buscando espacios que les permitan aprender, crecer y trabajar con el apoyo necesario.

En muchas ocasiones no tenemos en cuenta lo importante que son estas formas de arte, el teatro principalmente es una experiencia totalmente diferente. Experimentas ver a una persona delante de ti que interpreta un papel con cierta exigencia. Una persona que esta actuando en vivo, sin ayuda de nada, haciendo el esfuerzo para que todo salga perfecto y tu como audiencia salgas con un buen sabor de boca.

Hace falta que en México se le brinde el apoyo necesario a las artes, no hablando únicamente del teatro, sino de TODAS las formas de arte que tenemos en México que muchas veces se nos olvidan.


Redacción dlpoder team @dlpoder

Responsable: Kiara Flores @KiaraIsabel98 


 

 

 

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad