Saltar al contenido

El sexenio del béisbol: ¿Y el panorama en sanidad? Bien gracias

Nuestro país no es precisamente una potencia en deportes. No, tampoco en béisbol, hay muchos talentos, piezas únicas que terminan por jugar para alguna otra nación… Sin embargo, a nuestro presidente, le gusta mucho este deporte y la semana pasada puso en marcha el programa piloto: “Fun at bat”, para la promoción de béisbol y sóftbol, el cual para el próximo ciclo escolar se aplicará en tres mil planteles de este nivel en todo el país.

Son en total 500 millones. Pero ok, no todo es béisbol (la mayoría sí) pero supuestamente para la caminata y para el boxeo también. Durante su sexenio, AMLO quiere promover el béisbol, por lo que busca traer más encuentros de Grandes Ligas al país y fortalecer el vínculo entre la pelota caliente de México y Estados Unidos. Ya teníamos un gran evento a Nivel Mundial, el GP de la Fórmula 1 en México, pero, esa es otra historia.

Austeridad no aplica para el béisbol

Decía entonces que el “beis” no es nuestro fuerte, en lo que sí hay muchísimo talento es en alumnos odontólogos, nutriólogos y sicólogos que perderán millones en recursos para sus becas.

De acuerdo con direcciones médicas estatales, la Secretaría de Salud federal dio la orden de que, a partir del 1° de agosto del 2019, se reduzca a la mitad los apoyos a los estudiantes de medicina y enfermería, además de que se cancelen en su totalidad los recursos destinados a los alumnos de odontología y otras áreas afines a la salud.

Tras la renuncia de Germán Martínez Cázares, a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector salud recibe un particular foco de atención. Resulta que en la carta renuncia que el ahora exfuncionario Martínez, hizo referencia a los recortes al presupuesto del sector.

Otro de ellos, es lo destinado para la atención del cáncer, resulta que con la nueva Administración Federal se acusa que la Secretaría de Hacienda congeló el presupuesto asignado a 26 institutos, hospitales y centros de alta especialidad, además, que ordenó reducir un 30% los gastos operativos respecto a los montos aprobados y 50% los relativos a servicios personales.

Esto significa menos presupuesto, tal y como se presenta en el programa de detección y atención de cáncer de mama en el Instituto Nacional de Cancerología, misma entidad que pasará de 40 millones de pesos a: ¡Cero!

Quepa aclarar que el cáncer de mama, es la primera causa de muerte entre las mexicanas.

A nivel mundial se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos y hay 458 mil decesos por esta causa, siendo el tipo de cáncer de más incidencia, según la OMS.

Lo mismo en atención y detección a Cáncer de pulmón que pasó de los 60 mdp a 2.8 mdp, haciendo mención a la aprobación de neurología, hematología y reumatología pasó de 4 días a 4 semanas.

Otro de los sectores que también están en riesgo son lo que atienden el VIH/SIDA, pues se canceló la convocatoria del Centro Nacional para la Prevención y Control (Censida) que otorgaba recursos a las organizaciones para la prevención y detección de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual.

Es decir, el panorama de la sanidad en el país contrasta con los intereses del mandatario por promocionar el béisbol. Durante este año, se invertirá el 44% de lo que Hacienda congeló a los hospitales, en la difusión de este deporte.

Tal parece que las nuevas medidas de austeridad no aplican en todas las áreas, pero vamos, este es el sexenio del béisbol, lo demás… es lo de menos, ¿verdad, señor Presidente?

Aletia Molina

@AletiaMolina1

Periodista, egresada de la UNAM.

________________________________________________________________________________

Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

 

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad