Hay que tomar acción rápido y de la manera correcta. La violencia continúa en aumento, los robos a casa-habitación se dan a cualquier hora del día con pistola en mano, los secuestros acaban en tragedia.
Pero más allá de eso, en comunidades aisladas, allá en las serranías, los niños y las mujeres están siendo adiestrados en el uso de armas de fuego para evitar ser atacados por criminales que se disputan el territorio con motivo del narcotráfico.
CUIDADO: De enero a marzo del 2019 el secuestro aumentó 550%, la extorsión en un 127%, robo a negocio 62%, homicidios 48%, robo de vehículo 46% y narcomenudeo 31%, todos relacionados con el crimen organizado.
La situación del Ejército
No estoy refiriéndome a las autodefensas michoacanas sino a comunidades muy marginadas que padecen los abusos de narcotraficantes ante la ausencia de autoridad. Mientras que por el otro lado podemos observar con preocupación la conducta del Presidente López Obrador, tranquilo, tolerante, complaciente ante la agresión y humillación a los soldados mexicanos en Michoacán
Circula en #RedesSociales #videos de como Civiles desarman a elementos del ejercito Mexicano sucedio en Huacana #Michoacán (1) 😣 pic.twitter.com/DbAdCb1Sx9
— Soy Reportero! (@PerezPacheco_JC) 27 de mayo de 2019
Hay que decirlo, sí le faltó gallardía al mandatario para responder a este agravio, el Secretario de la Defensa Nacional dejó al abandono a miles y miles de soldados que han sido formados para la defensa de los valores patrios, de la soberanía y de la seguridad nacional. Son jóvenes que dan honra al uniforme y lo que esto representa. Pero los Altos mandos dejan un mensaje gravísimo, “mandar al diablo a las instituciones” incluyendo a los militares.
Esta degradación de la convivencia social con factores de ataques y asaltos, está desesperando a las familias que encienden su televisor para encontrar respuestas de por qué mutilaron a sus hijos y solamente ven a un Presidente que pide a los malos portarse bien para que no enojen a sus madres.
El país necesita una reconciliación, pero con las leyes, con la justicia, con valores y educación. Sin estos elementos iremos en caída libre. Ya no creemos eso de que somos más que los malos, porque entonces siendo ellos menos nos tienen a todos arrodillados y con la pistola en la sien.
Carlos Ramos Padilla
Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias
Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.