Saltar al contenido

El patán Mireles, protegido de AMLO

Como si no fueran suficientes las ocurrencias y caprichos de la cuarta transformación, ahora se suma aguantar patanes. Sin el menor respeto a las personas y al cargo que ocupa como funcionario se expresa grosera y vulgarmente de las mujeres.

El patán, Mireles

Este es el caso del subdelegado del ISSSTE en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, quien llamó “pirujas” a las concubinas de los derechohabientes de la dependencia federal, a quienes acusa de pagar bajas cuotas y demandar atención médica más costosa para tratamientos de enfermedades crónicas.

Lo anterior fue expresado por Mireles Valverde al hablar de costos en tratamientos como hemodiálisis, cuyo costo por fuera del ISSSTE es de alrededor de mil 200 pesos y los trabajadores sólo aportan a la institución 490 pesos al mes, y aparte de atenderlo, tenemos que atender a toda su familia, y tenemos que atender a la primera, piruja, a la segunda piruja, a la tercera, a la cuarta y hasta la quinta. Así se expresó en un acto público del ISSSTE en Apatzingán.

Ante el revuelo e indignación que causaron sus expresiones, a Mireles no le importó y de nuevo le salió su florido lenguaje de arrabal, apareciendo en un nuevo video donde expresó que un líder sindical lo quería extorsionar para que le dieran una base:

«Me amenazó con llevar a 15 mil personas a tomar la delegación si no le daba una base porque había conocido una nalguita nueva. Son palabras de él, no mías, yo les llamo de otra manera, a lo mejor más feo, pero esas son palabras mías”

Con la indignación a todo lo que da, las declaraciones obviamente llegaron a oídos del Presidente en su mañanera, cuestionándole los dichos del subdelegado médico del ISSSTE en Michoacán. Pero en su ya acostumbrada actitud de defender lo indefendible y de apoyar lo negativo, se limito a pedirle que ofrezca disculpas y que no debe quedar en eso, se debe hacer el compromiso de actuar con respeto y de que se preparará en la materia para que no se repita, aunque dejó claro que no le exigirá su renuncia, agregando:

Que la autoridad competente resuelva pero vamos a que todos nos perdonemos y que todos estemos dispuestos a rectificar”

Exigen renuncia de José Manuel Mireles

Las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género acordaron remitir una carta al titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, para solicitarle la remoción de José Manuel Mireles Valverde, subdelegado de este organismo en Michoacán, por las reiteradas declaraciones denigrantes hacia las mujeres.

La petición se basa con fundamento en los artículos 1 y 4 de la Constitución Política, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a los diversos tratados internacionales suscritos por el Estado en materia de combate a la violencia de género.

Asimismo, la Comisión de Igualdad de Género del Senado solicitará, mediante un punto de acuerdo, que Mireles Valverde renuncie a su cargo por sus dichos hacia las mujeres. El punto de acuerdo surgió a propuesta de la senadora del PAN, Kenia López, y fue votado por unanimidad en el órgano legislativo, aunque éste por decisión de las senadoras de Morena y de sus aliados, no incluyó solicitarle al Ejecutivo la destitución de Mireles, como sí ocurrió en la Cámara de Diputados, donde legisladoras de Morena sí estuvieron de acuerdo.

El documento tampoco incluyó la propuesta de la senadora Alejandra León Gastélum del PT, para solicitarle a la Secretaría de la Función Pública, abrir una investigación para que determine si merece ser inhabilitado por su comportamiento como subdelegado del ISSSTE.

Las disculpas del patán

El ex autodefensa siguió las órdenes del Presidente y se disculpó a través de su cuenta de twitter escribiendo:

Y vino una segunda disculpa de Mireles, a través de una carta que compartió nuevamente en su cuenta de Twitter, volvió a pedir disculpas por sus expresiones, ahora por lo de “nalguita”, dijo que se sentía apenado ya que sus palabras fueron interpretadas como un ataque a las causas feministas y tan solo se trataban de citas o parafraseos.

¿Quién es José Manuel Mireles, #Elpatantierracalenteño?

Mireles fue integrante de Autodefensas en Michoacán y fue detenido el 27 de junio de 2014, por el Ejército y la Policía en un operativo en Lázaro Cárdenas, donde le aseguraron una pistola y un fusil de asalto, además de 4 envoltorios de marihuana y uno de cocaína. Mireles fue internado en el penal federal de Hermosillo, acusado de delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, ambos graves.

El 9 de diciembre del 2015, nos enteramos que habían solicitado el traslado de José Manuel Mireles al DF, por la rápida descomposición de su salud. Informando que el exlíder de las autodefensas de Michoacán, estaba muy enfermo desde hace ya algún tiempo y que su salud se había  deteriorado más, presentando un cuadro severo de deshidratación con constantes descargas diarreicas, así como un descontrol de la presión arterial y no respondía a tratamientos, así lo dio a conocer su hermana Virginia Mireles que pidió su traslado al Distrito Federal para ser atendido adecuadamente y de emergencia.

Pare el 25 de abril del 2016, Augusto Valencia, diputado local por Jalisco de Movimiento Ciudadano, informaba que Mireles Valverde habría sufrido un infarto la semana pasada en el penal federal de Hermosillo y su salud era grave.

El 1 de noviembre del 2016 se anunció que Mireles sería trasladado del penal federal de Hermosillo, Sonora, al de El Rincón, Nayarit, según fuentes de la Secretaría de Gobernación y el equipo de abogados que lo defienden. El abogado de Mireles señaló que habían pedido que fuera llevado a la prisión de Mil Cumbres, en Morelia, pero eso dependía del Gobierno de Michoacán, el cual había solicitado unos días para tener algunas condiciones para albergarlo, por eso la Segob decide trasladarlo a Nayarit.

El 11 de mayo del 2017 Mireles fue dejado en libertad, después de casi tres años en la cárcel, le concedieran la libertad condicional, teniendo que pagar una fianza de 30.000 pesos.

MÉXICO, D.F., 29MAYO2014.-José Manuel Mireles, ex coordinador de las autodefensa de Michoacán, acudió al plantel de la UACM en san Lorenzo Tezonco, donde se reunió con estudiante y personal docente.
FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

El 26 de mayo del 2017, fue ingresado de urgencia en un hospital por problemas del corazón, por presentar un cuadro de taquicardia sinusal sostenida, sintomática de disnea (dificultad para respirar) y dolor precordial, así lo informó el cardiólogo, Francisco Javier Morales.  José Manuel Mireles había manifestado en enero del 2017, que «su estado de salud era grave» por problemas de disritmia cardiaca y que las autoridades lo habían amedrentado durante su encarcelamiento al negarle la atención médica que necesitaba.

Ya en libertad, Mireles fue incluido en la lista de candidatos a diputado federal, obviamente plurinominal, para las elecciones del 1 de julio con Morena. Pero el Tribunal Electoral retiró su nombre de la lista, ya que existía un problema de procedimiento, dado que su candidatura violaba los derechos políticos de otro candidato local.

El 2 de agosto del 2019, designan al revivido milagrosamente, José Manuel Mireles, subdelegado médico del ISSSTE en Michoacán. Y en poco más de un mes ya exhibió su forma de ser.

Para concluir esta historia de la 4T, pregunto ¿Será casualidad que el Presidente proteja a Mireles y no lo hagan renunciar? ¿Será acaso que como se rumora, lo están preparando para ser el próximo candidato a Gobernador de Morena en Michoacán? Usted qué piensa estimado lector.


Carlos Aguila Franco

@CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad