El Canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón ha tenido una semana muy activa por debajo de la mesa, donde confirmó sus apoyos existentes y sumó a dos personajes relevantes en su War Room.

Todo esto bajo la noción de ser el principal suspirante en múltiples encuestas, ser el finalista del presidente López Obrador, y la guadaña que la élite conservadora y tradicionalista de México tiene preparada para ofrecerle si no es el beneficiado en Palacio Nacional. Como repite la frase, “1% de probabilidades, 99% de fe”.
Por un lado, resuena la confirmación indirecta que medios, antes del lado de Alejandro Moreno, le han hecho saber respecto de su sentir a una eventual candidatura presidencial de Ebrard. Principalmente, del medio impreso de mayor alcance en la actualidad, la revista TVNotas, aquella que no facturó adecuadamente dinero del dirigente priista, y que defiende, un día y el otro también, a los protegidos desde Cancillería. Aunque esto es grave, Marcelo cuenta con la publicación de mayor alcance y difusión de la actualidad, aunque está fuera de sus pretensiones respecto a editoriales más serias, será vital para inducir al electorado, mediante la misma táctica controvertida que Notmusa aplicó con Peña Nieto y AMLO.
Mientras tanto, los Slim desembarcaron por completo en el barco del ‘carnal’. Y a ellos se suman ahora Elba Esther Gordillo, quien no volverá al PRI y buscará, como lo anunció en ‘La Silla Roja’, ayudar a Marcelo en su odisea contra los designios del núcleo duro de Andrés Manuel, aquel que está, ya sea con Claudia o con Adán Augusto.
No hay dudas. El círculo que forjó desde 2006 se empieza a cerrar a su favor. Se le aclara el camino. Marcelo es el preferido de tirios y troyanos, principalmente de troyanos, para llegar al poder en 2024. Él no se acobarda y se sabe en la recta final de su lucha. Sin embargo, faltan todavía 11 meses para que sea la hora de la verdad. ¿O será que a Marcelo le veremos más de naranja y/o multicolor, antes de que acabe este mismo año?
De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.
COROLARIO. Con una lectura febril de las encuestas de El Financiero, el gobierno de la Ciudad de México busca enderezar el camino tortuoso de la administración de Claudia Sheinbaum en cuanto a la situación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con la reparación a mitades de la Línea 1, la más enigmática y antigua de la red existente. Aunque la planeación, según las autoridades capitalinas, ha sido de varios meses, parece que el plan revitalizante sí tiene que ver con la apretada situación que se antoja en 2024. Si no creen lo anterior, invito a analizar la seria deficiencia de transporte público que suplanta las necesidades de casi medio millón de pasajeros diarios, totalmente apretados y sin mayor margen de error en pleno pico de contagios ante la quinta ola local de la pandemia derivada del COVID-19.
DUDAS RAZONABLES:
¿La embestida contra Enrique Peña Nieto terminará en algo realmente favorecedor para resarcir los daños de los afectados de su sexenio pírrico? ¿O será pura pantalla, como lamentablemente sucedió con Echeverría?
¿No será momento de que Emilio Gamboa, el último ente caballero por excelencia con que cuenta el PRI, hable con Paulina Peña Pretelini y le diga que, por el bien de su padre, no haga una fiesta fastuosa (y de época), como se plantea para su boda con Luis Fernando Tena Alonso?
¿Enrique Vargas del Villar, aspirante panista a la gubernatura del Estado de México, se encontró por casualidad con Enrique Peña Nieto, en Madrid? Si fue así, ¿qué se dirían? ¿Iba con Santiago Creel y Alejandro Moreno, o se fue por su lado, sabiéndose como caballo negro en una carrera donde merecería ser el puntero?
¡67 aspirantes a dirigir el Comité de Defensa de la 4T en el Estado de México para ser contendiente a la gubernatura! ¿66 de ellos ya sabrán que la decisión está tomada? ¿Quiénes tienen cargos actualmente, que no son pocos, aprovecharon bien el recoveco de que no es ni siquiera una precampaña, según ellos?
¿A quién se le ocurrió la idea del rap de Monreal, que solo ayuda por unos segundos brillantes, pero que es un gasto innecesario?
SERÉ BREVE. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido los mejores momentos de su sexenio fuera de su país, ¡en Estados Unidos! Da discursos congruentes y llenos de realidad, lo quieren más allá que en su patria, y deja buenas impresiones en sus recorridos al corazón de la política norteamericana. ¿No será mejor que se quede allá?
DEJO ESTO Y ME RETIRO LENTAMENTE. Después del casi desahucio al expresidente Enrique Peña Nieto, la carrera de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, ha tomado un último aire, tras dos meses de circo donde el campechano ha quedado desnudo ante millones de oídos que se han desencantado de él. Parece que Moreno aceptó su realidad y comenzó a luchar por lo que se puede salvar. Aquel ser malévolo que quiere matar de hambre a los periodistas que no son cooperadores, que extorsiona a empresarios y urde planes desquiciantes para sentirse el ‘hombre’ del Poder Legislativo, sigue vivo, se seguirá haciendo grande apoyado por la última élite que tiene el partido, y luchará por fustigar a sus rivales en lo que le resta de mandato en el tricolor.
Eder Jorge Guillén Muñoz 🖋️
@EUt911
Ciencia Política UNAM
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.