En su afán de “Hacer historia”, como lo prometió López, nuevamente una Ocurrencia más lo exhibe ante el mundo de tal manera, ahora hasta de estar al servicio de los rusos.
En verdad no entiende, y de haber anunciado que el 16 de septiembre su Ocurrencia sería un mensaje a favor de defender la soberanía del país, la cambio por su propuesta de paz mundial. Va de mal en peor.
LA OCURRENCIA DEL CAMARADA LÓPEZ
En esa línea de ocurrencias, López dio a conocer la propuesta para la paz mundial que el Gobierno de México presentará ante la ONU en la próxima asamblea general. Señalando que la base del plan es una tregua de al menos cinco años para que los países puedan centrarse en atender los problemas sociales y económicos que los aquejan.
Enfocándose en la actual invasión de Rusia en Ucrania, planteando la integración de un comité de dialogo y paz el cual estaría integrado por Narendra Modi, primer ministro de la India, el Papa Francisco en representación del Vaticano y António Guterres, secretario general de la ONU. Destacando que de aceptar la conformación de dicho comité, sus integrantes tendrían la misión inmediata de buscar un cese al fuego en Ucrania y entablar el diálogo entre los presidentes Zelenski y Putin. Dando a conocer que será el canciller Marcelo Ebrard el que entregará la propuesta ante la ONU en próximos días.
UCRANIA RESPONDE
Su Ocurrencia tuvo una rápida respuesta, a través de Mykhailo Podolyak, asesor del Jefe de la Oficina del Mandatario Volodímir Zelenski, quien criticó el plan pacificador de López acusándolo de utilizar el tema para su beneficio político: “Los ‘pacificadores’ que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas solo causan sorpresa. Andrés Manuel López Obrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva?”, “Entonces tu ‘plan es un plan de Rusia”, sentenció.
Y EL CAMARADA LÓPEZ RESPONDE
Y echándole más leña al fuego, López volvió a responder desde su cuenta de twitter, señalando que repite el discurso de la propuesta para lograr la paz alterada por la guerra de Rusia y Ucrania, “porque muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite”.
En verdad estimados lectores esta es una de las peores ocurrencias de López, después de aquella en que proponía que quitaran la estatua de la Libertad. Lanzar una propuesta de paz mundial y una tregua de cinco años, cuando tiene al país en un tremendo caos de inseguridad que ha llegado al terrorismo por los ataques del narco a la ciudadanía, es inverosímil.
Y más que felicitaciones ha recibido severas críticas, iniciando por la embajada de Ucrania en México. Esto era de esperarse por criticar López a las Naciones Unidas (ONU) y también a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Es importante resaltar que, en el caso particular de Ucrania, no solamente cuestiona y critica esa aberrante propuesta de López, sino la actitud y posición que López asumió desde que fueron invadidos por Rusia hace ya 7 meses. Que sin duda ha sido tibia para condenar a Rusia.
Desde que se dio la invasión, por parte de López y México, no ha habido una sola critica a Rusia por hacerlo. Y tampoco ni un mensaje de apoyo a Ucrania.
Sumándose que la semana pasada, China e India, aliados de Rusia, han asumido una posición de crítica, al considerar que no es el momento de seguir con esa guerra.
De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.
Y antes al contrario de haber asumido o fijado una posición en contra de Rusia, López invita a Evo Morales a su festejo de Independencia, cuando ha circulado una foto de Evo en medio del presidente de China y el de Rusia, casi presumiendo que son sus aliados, sobreentendiéndose que López también prefiere inclinarse hacia con estos países. Es decir, Rusia, China, y los países latinoamericanos que se consideran de izquierda. Ese es el mensaje que envía.
Ya en el terreno del sospechosismo, “un informe de inteligencia de Washington revela que Moscú apoyó de forma encubierta a políticos de más de 20 países, para ganar influencia. Rusia envió de manera encubierta al menos 300 millones de dólares a partidos políticos y candidatos extranjeros de más de 20 países desde 2014 para ganar influencia, según un documento de los servicios de inteligencia de Estados Unidos divulgado el martes 13 de septiembre del 2022.
Estados Unidos considera que son estimaciones mínimas y que Rusia probablemente haya transferido fondos adicionales de forma encubierta en casos que no han sido detectados», afirmó un funcionario estadounidense. No se desclasificó información sobre países específicos. El documento cita el caso de un embajador ruso en un país asiático no identificado que habría proporcionado millones de dólares a un candidato presidencial.
El gobierno del presidente Joe Biden solicitó la evaluación después de la invasión de Ucrania por Rusia el 24 de febrero, que llevó a Washington a intentar aislar a Moscú y armar a Kiev”.
Insisto, en el sospechosismo, todo puede ocurrir, hasta en México. Porque ese cambio en el discurso de López que sería sobre la defensa de nuestra soberanía, por el de una propuesta de paz mundial, da mucho en que pensar. Tiempo al tiempo.
Carlos Aguila Franco
Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.