Este fin de semana estará muerto para todos los mexicanos. Una de nuestras festividades favoritas llega y es la oportunidad perfecta para disfrutar en familia y amigos y de las ofrendas que hay en la ciudad.
En esta festividad de día de muertos la ciudad esta más viva que nunca. Es la oportunidad perfecta para convivir los que estamos con los que ya no están.
Muchas personas ponen ofrendas en sus casa, trabajos y escuelas en honor a los ausentes; pero además de esto las personas de unen para elaborar ofrendas monumentales o temáticas que alegren tanto a vivos y muertos.
Aquí te dejamos algunas de las ofrendas que puedes visitar este fin de semana y disfrutar de nuestra hermosa tradición.
Mega ofrenda en el Zócalo de la CDMX
Este año se llama «Altar de altares». Desde hace ya bastantes años hemos presenciado la puesta de múltiples ofrendas en la plancha del zócalo. Este año se dividirá por las regiones del país, contará con cuatro altares que representan los cuatro puntos cardinales, idea de Vladimir Maislin Topete.
Estará en la Plaza de la Constitución del 01 al 11 de noviembre y es un evento totalmente gratuito.
Ofrenda en las alturas: torre latino
La torre latino ofrece un evento bastante atractivo. Del 01 al 03 de noviembre después de las 7:30 pm podremos asistir a «Leyendas de difuntos» donde contarán leyendas aterradoras en el mirador. Este evento tiene un costo de $75 para niños y $95 para los adultos e incluye chocolate caliente y pan de muerto.
Mega ofrenda de la UNAM
Este año la temática de la mega ofrenda de la mayor casa de estudios es sobre los 100 años del caudillo del sur. Esto es porque este año se cumplen 100 años del asesinato de Emiliano Zapata a manos del ejercito carrancista.
Como el año pasado la ofrenda tendrá lugar en la Plaza de Santo Domingo, sobre la calle República de Brasil en el Centro Histórico de la CDMX. Estará del 01 al 03 de noviembre con entrada gratuita.
Ofrenda en Bellas Artes
La ofrenda estará dedicada a Miguel León-Portilla; historiador, experto en filosofía náhuatl y antropólogo y su más grande obra «La visión de los vencidos».
La ofrenda se constituirá por la recreación de ocho grandes presagios pehispánicos que el describe en su trabajo. La ofrenda será elaborada por estudiantes de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Estará en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes del 28 de octubre hasta el 03 de noviembre con entrada libre.
Sin duda hay una cantidad enorme de eventos y ofrendas para visitar este fin de semana, el punto es honrar y recordar a todos nuestros seres queridos. Ya sea entre amigos, familia o con quien sea vale la pena disfrutar de estos espacios.
Redacción dlpoder team @dlpoder
Responsable: Kiara Flores @KiaraIsabel98




