Saltar al contenido

Despeñadero en 2019

Referí este término de “despeñadero” porque era cotidiano para el entonces candidato López Obrador al referirse a la administración de Enrique Peña Nieto.

Era demoledor y aunque se dice pacifista, a Calderón le dijo espurio; a Fox, Chachalaca y a Salinas, el Innombrable. Hay quienes han tratado de justificar, más no explicar, este negro arranque de sexenio de quien se pretende comparar con Benito Juárez.

Sus analistas y seguidores señalan que estos ajustes y recomposiciones son normales cuando llega un nuevo gobierno federal. Lo que no dicen y ocultan es que los errores y caprichos están llevando al país al despeñadero. No hablemos del NAIM o del tren maya o de Dos Bocas o de migrantes, ni de amnistías ni el respeto a los “extranjeros del universo”, sólo hay que revisar y de manera superficial el daño que en materia económica se está gestando, vamos evolucionando.

El primer trimestre del año presenta cifras negativas y este segundo trimestre pega nuevamente en los números negros, es decir, estamos a una centésima de la recesión. Y no importa que el Presidente se tome revancha a los medios con su lista de periodistas a razón de que se dio a conocer presupuestos millonarios para Elenita Poniatowska, sino a los detalles de heridas en diversos sectores como el gravísimo problema en el sector salud, y ahora anunciado por Sheinbaum, el recorte de gasolinas a las patrullas de la policía, bajo el argumento de la República austera.

No ha sido suficiente el cierre de instituciones o el despido masivo de burócratas, la realidad es que las inversiones están detenidas, y creciente la incertidumbre y desconfianza.

Los golpes mediáticos que intenta dar como las mañaneras. El burdo espectáculo en Tijuana. El “Claudia no estas sola,” o lo que pretende el día primero en el Zócalo, ya no se están alcanzando para convencer y ser populista, mas no popular.

Nunca en la CDMX, vamos, ni con Marcelo y Rodolfo Giuliani, se había registrado tanta violencia, desorden, narcomenudeo, secuestros y crimen. Por eso el apapacho de AMLO a la jefa de gobierno que ya no sabe como dar la cara ante la muerte de estudiantes plagiados, torturados y muertos.

Empezaremos a vivir en todos los productos el famoso “gasolinazo” si AMLO no es humilde, reconoce errores y estrategias, y rectifica. Pero si las correcciones van suceder como la renuncia de Tonatiuh Guillén López como titular del Instituto Nacional de Migración para nombrar a un ignorante en el tema como Francisco Gárduño que dice saber de cárceles, pues podemos ir pronosticando lo que nos espera: Un nuevo despeñadero nacional.

Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

@dlpoder es un medio asociado a la @AnpertOficial

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad