Saltar al contenido
carlos aguila franco

Desaparecerán organismos autónomos: El riesgo de votar por Morena | Carlos Aguila Franco

Sin lugar a dudas, Construir cuesta mucho esfuerzo, dinero, proyectos, trabajo. Destruir, NO CUESTA NADA. Desde el 1 de diciembre del 2018, fecha en que inició la nefasta administración de López y su falsa 4-T, esa ha sido su objetivo, ya que solamente se han abocado a DESTRUIR lo que ya existía cuando ellos llegaron, y que solamente quede lo que supuestamente ellos han creado. Pero la cruda realidad es que lo poco que han creado NO HA SERVIDO PARA NADA ya que EN TODO HAN FRACASADO.

Llamando la atención que, entre uno de sus principales objetivos es desaparecer a los Organismos Autónomos, y en esa lista está el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), del que se la ha pasado retrasando que el Senado apruebe a los tres Comisionados que faltan, simplemente porque no le gustan a López, porque él no los designó y busca con ello dejar sin cabeza al INAI, porque no le agrada. 

El INAI al igual que los otros Organismos Autónomos que López busca destruir, deben defenderse ante los embates presidenciales, como lo ha hecho el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que han sido atacados argumentando su irrisible y nada creíble aseveración de que hay Corrupción y peor aún, que no sirven para nada. Pero no logra demostrarlo.

Por ello es importante que los mexicanos conozcan qué es el INAI su importancia de existir y qué es lo que hace, para qué fue creado. Porque al igual que a las otras Instituciones independientes que López ha atacado, casualmente a quien defienden todas y cada una de las instituciones, que no dependen del gobierno, es a las funciones que cumplen para México, los derechos y los servicios que nos dan como ciudadanos, y no su chamba como afirma López. 

EL INAI Y SUS FUNCIONES

El INAI es una Institución que ha ido con mucho trabajo, dedicación, cuesta arriba, en los 20 años que lleva de existencia, a contracorriente, porque los gobiernos tienden a la opacidad y por ello la trascendencia que el INAI ha tenido y tiene, en ese primordial tema que es el acceso y la transparencia de la información. 

Y su labor prácticamente ha sido la de forzar a los gobiernos a abrir la información. Porque los gobiernos lo que menos quieren es que los vigilen, que les exijan cuentas, no les agrada que les soliciten información y tengan que entregarla, porque con ella se puede llegar a la médula de los gobiernos y eso no les conviene.

¿Qué nos da el INAI? Acceso a la información y transparencia. Es por ello la importancia de su labor, dado que la demanda de la ciudadanía en su exigencia de estar informada, ha logrado que esta Institución exista porque es quien garantiza que las dependencias públicas proporcionen la información que se requiera. Aún, cuando sin pedírselas, las dependencias deberían proporcionarla, dado que eso está en nuestra Constitución, en donde se establece que la información debe de ser pública, lo que significa que el ejercicio del gobierno debe de hacerse público.

DESAPARECER EL INAI, ENCARGO DE LÓPEZ A SU SUCESOR DE MORENA

Como López no ha podido lograr su obsesión de acabar con los organismos autónomos creados durante el periodo neoliberal, nuevamente el 20 de noviembre del 2023, se fue en contra de ellos, acusándolos cobardemente de ser fachadas destinadas a encubrir actos de corrupción y saqueo del país, mencionando al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Agregando que durante el neoliberalismo se utilizaron nuevas políticas públicas como excusa para encubrir prácticas corruptas, creando organismos que aparentaban promover la honestidad y transparencia, pero que, en realidad, operaban para mantener en secreto información comprometedora. Mencionando como ejemplo el caso de Odebrecht, la empresa brasileña implicada en sobornos en toda América; destacando que, a pesar de las revelaciones de corrupción, no se tomaron acciones significativas en México.

Y aprovechando el viaje, se le fue duro y a la cabeza al INAI, al que calificó de ser un “florero” costoso y acusando a sus funcionarios de recibir sueldos elevados sin aportar beneficios reales a la sociedad.

Resaltando por ello, la necesidad de reformas administrativas para eliminar estos organismos que registran gastos innecesarios y duplicidad de funciones, instando a que estas se realicen en el futuro: “Porque ya va a llegar el momento en que se van a tener que hacer reformas administrativas, porque son gastos innecesarios, duplicidad de funciones, ya va a llegar el momento”. Destacando la importancia de divulgar esta información para que la población esté informada sobre estas instituciones y sus funciones, Porque, “Fueron instituciones creadas para solapar la corrupción, a cambio de recibir prebendas, de recibir sueldos elevadísimos. Estos servidores públicos, funcionarios, que no servidores públicos, ganan más que lo que obtiene el presidente de México”.

Importante recordar que en uno de sus muchos intentos que ha llevado a cabo para desaparecer al INAI, el 28 de abril del 2023, López instó a los senadores de Morena, su partido de familia, a desaparecer el organismo autónomo y transferir sus funciones a ASF, que depende de la Cámara de Diputados.

Argumentando que la ASF, encargada de auditar el gasto público, podría asumir las responsabilidades del INAI, incluida la transparencia de la información pública. AMLO enfatizó la necesidad de defender los bienes del pueblo; y propuso que la función del INAI se traslade a la ASF para ahorrar mil millones de pesos, evitando derroches, gastos superfluos y privilegios.

Todo lo anterior, es un claro mensaje, o más bien orden, si es que Sheinbaum gana la presidencia de la República en el 2024, para que lleve a cabo lo que él no pudo hacer en su inservible administración, DESAPARECER AL INAI. Y que como bien señala al respecto de los Organismos Autónomos, “ya va a llegar el momento en que se van a tener que hacer reformas administrativas, porque son gastos innecesarios, duplicidad de funciones”. Es decir, no solamente está ordenando que se desaparezca al INAI, sino a todos los organismos autónomos que él no logró hacerlo, los que se salvaron.

Preocupante y peligroso encargo de López a quien lo suceda en el cargo, si es que Morena gana las elecciones en el 2024. Por ello les pregunto a los que votaron por Morena y López en el 2018 ¿Votarás por MORENA en la próxima elección presidencial? 

carlos aguila franco
carlos aguila franco

Carlos Aguila Franco 🖋️

Twitter: @CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros.

Las perapectivas de cada columna son opiniones del autor y son independientes de la posición de dlpoder.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad