Saltar al contenido

Desaparecen en Tamaulipas y no hay acciones serias

Desaparecen, secuestran, retienen, como usted quiera, a migrantes en Tamaulipas y otra vez las contradicciones. No saben cuántos fueron, se contradicen en las declaraciones, avientan hipótesis, pero nada más, de los seres humanos nada.
Como sea, sujetos encapuchados operaron para sustraer a centroamericanos de la unidad que los transportaba. Y esos encapuchados portaban armas. Así de fácil.
Ahora se les ocurre que quizá se trataba de “polleros”, salida inmediata a las constantes preguntas sobre lo ocurrido e incremento de delitos en carreteras del país.
En tanto se da a conocer las 50 ciudades del mundo que son las más violentas en el mundo y de estas 15 son mexicanas.
Tijuana es la que ocupa el primer sitio de toda la lista. Más adelante le sigue Acapulco, Ciudad Victoria, Ciudad Juárez, Irapuato, Cancun, Irapuato y Coatzacoalcos entre las mencionadas. Algo urge hacer para frenar esta ya enorme ola de delitos. Es de emergencia que los cuerpos de seguridad, los legisladores, los tres órdenes de gobierno se dejen de especular y decidan de una vez por todas cómo disminuir y luego eliminar los ataques entre bandas y las extorsiones y secuestros a ciudadanos.
Hagamos historia. Como jefe de gobierno del Distrito Federal, Ebrard tuvo la ocurrencia de invitar a Rudolph Giuliani para aplicar la cero tolerancia, para acabar con la delincuencia urbana y seguir la rutina y disciplina de Nueva York para convertir a la capital mexicana en una muestra de concordia y seguridad.
¿Y qué ha pasado pregunto? Y no quiero centrarme en un gobierno o, en un nombre o en un partido político. Los errores han sido constantes entre quienes dicen nos administran.
Ya le contaba lo que ocurre en Tláhuac, en Santo Domingo, en Tepito, en La Merced. La informalidad, el desorden, la delincuencia ha aumentado y mucho se debe que las autoridades son permisibles, blandengues porque buscan el cobijo electoral y luego, hay muestras, compartir el botín.
Por lo pronto no podemos creer en la bondad de gandallas con capucha que retienen a sujetos en vías federales. Y quien crea que con esos se puede negociar y pactar perdones, está equivocado.

Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias

Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

@dlpoder es un medio asociado a la @AnpertOficial

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad