Sin lugar a dudas la relación de México con los Estados Unidos, no está en la mejor de las situaciones. No podemos olvidar que cuando ganó Joe Biden la Presidencia, López para variar, en una más de sus Correncias, no quiso felicitarlo, porque, según él, Donald Trump se inconformaría con su derrota y finalmente sería él quien ganara la elección, sueño guajiro-macuspano que no sucedió, por lo que las relaciones comenzaron muy mal.

Y así han seguido, como lo que estamos viviendo referente al Comercio Exterior, y la controversia en el marco del TMEC. Ante lo cual no pudo haber algo más patético que seguir Designando a los nuevos Juniors de la hoy Mafia en el Poder, que vienen a hacer lo mismo que criticaba López cuando estaba la Mafia del Poder. Siendo ahora el caso del relevo en la Secretaría de Economía, y en la subsecretaría que se encarga de las negociaciones del TMEC con los Estados Unidos.
UN JR. A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
El cambio en la titularidad de la Secretaría de Economía, al renunciar Tatiana Clouthier y ocupando su lugar quien dirigía el SAT, Raquel Buenrostro y designar al hijo de Alejandro Encinas, sin la más mínima experiencia, para hacerse cargo de la subsecretaría de Comercio, al Jr. Alejandro Encinas Nájera, preocupa y mucho.
Porque ambas designaciones muestran y demuestran un gran desinterés o descuido por parte de López, además de una desatención en lo diplomático y en lo funcional, respecto a la relación con el gobierno de los Estados Unidos. Porque López sabe que o debe saber, que su relación más importante es con el gobierno de Joe Biden, es la relación irrompible, porque no podemos separarnos de ellos por múltiples motivos.
Y esa relación debe mantener márgenes de funcionalidad. Pero desafortunadamente están haciendo todo lo contrario, buscando tratar de imponer sus caprichos y ocurrencias. Recordando que López regateo el triunfo de Biden, como ya lo mencioné, o su anuncio de que el 16 de septiembre daría un mensaje en defensa de la soberanía de México, que finalmente no llevó a cabo, sin olvidar haber usado la canción de su paisano “Chico Che”, “Huy que miedo”, para responderle a Biden, lo que suma desatención tras desatención, que complica más la relación.
Pero eso no le importa a López y mucho menos toma en cuenta que los Estados Unidos son el único país en el mundo que tienen 20 millones de personas de origen mexicano viviendo en su territorio. Además de recibir millones de dólares de remesas de estas personas que de alguna manera ayudan a sus familiares y los gastan en México.
Es por ello que, al descuidar la negociación con los Estados Unidos, al impedir que la que era titular de Economía, Tatiana Clouthier, que ya había medio aprendido a cómo llevar y negociar el tema, siguiera haciéndolo, para nombrar a Raquel Buenrostro, quien sobre ese tema nada sabe. Y peor aún, pedirle su renuncia a quien llevaba directamente esas negociaciones, la subsecretaria de Comercio, con experiencia de más de 25 años en este tipo de negociaciones, Luz María de la Mora, para que López DESIGNE a un inexperto, solamente por ser hijo de su lacayo, incondicional y hace todo lo que le orden, Alejandro Encinas Rodríguez, nos lleva a entender que lo que quieren es no negociar, sino llegar al conflicto. Y que de llegarse al Panel de Arbitraje de Comercio entre México-EU-Canadá, lo van a perder, con las fatales consecuencias de pagos de sanciones por muchos millones de dólares, sino algo peor aún, tener a los Estados Unidos como un enorme enemigo.
Esto pasará, porque seguramente el nuevo subsecretario de Economía, Alejandro Encinas Najera, no cuenta con la experiencia en este tipo de temas y negociaciones, lo cual ya de por sí es muy complicado, hay que sumarle el momento en que llega, que es muy difícil y complicado para México. Dado que estamos casi al paso de enfrentar el Panel, y este novato Jr. no sabe cómo se han venido manejando, cómo está el tema, los riesgos, cómo está la situación del tema que es la energía, es correr un alto riesgo innecesario.
En esta designación del Jr. todo indica que no se tomó en cuenta, reitero, que la es la relación más importante de México en el mundo, por donde lo veamos, temas geopolíticos, estamos conectados de una manera inevitable y muy difícil de no tomarse en cuenta como para pretender romperla, lo cual parece no importarle a López.
Y con su forma errónea de conducirse de López, que ha sido descuidado, desatento, con sus desplantes patrioteros, al pretender responder a una controversia comercial con Estados Unidos y Canadá, mintiendo con que atacaban y atentaban contra la soberanía de México.
No entendemos cómo por el nepotismo, el Jr. Alejandro Encinas de estar trabajando en un área de la Secretaría del Trabajo, con temas laborales, lo mandan a enfrentar un tema como el energético. Y si esta nueva designación, sigue la línea de los demás integrantes del gabinete, que solamente hacen lo que López les ordena, con su 90 por ciento de lealtad y 10 por ciento de conocimientos, es obvio que será un florero más, que hará lo que le dicten, vislumbrándose que la posición de López y su 4-t, será más dura e intransigente, enfocada a manejarse ideológicamente y no técnica como debe ser acorde al tema.
Muy preocupante que personas sin la menor experiencia, neófitos totalmente, los pongan al frente para una negociación internacional tan importante para México, por ser con el socio más importante que son los Estados Unidos, y que de ello dependerán variables importantes y determinantes para nuestro país como el crecimiento económico, el empleo. Y que se siga imponiendo el desprecio de López por personas expertas en este tema que existen en México, pero que las hace un lado porque simplemente no comulgan con su ideología, no le aplauden y no están con Morena, y seguramente son aspiracionistas y no lacayos, como los que designa y quiere tener como sus súbditos, empinados, sin pensar, sólo acatando sus órdenes.
Nada favorable se ve el futuro para México en este tema del TMEC, y nos lleva por enésima vez a las mentiras de López que prometió en campaña, de que si ganaba se acabarían los recomendados y el nepotismo. Y ahora por enésima vez lo vuelve a hacer sin que le importe poner en alto riesgo al país y a los más de 130 millones de mexicanos que lo integramos. Ese es su verdadero cambio. Cruda realidad.
Carlos Aguila Franco 🖋️
Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros. Funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Conasupo, Segob, PGJDF, DDF, Gobierno del Estado de Sonora, Municipio de Tlalnepantla. Exsecretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVII Legislatura del Estado de México (2009 a 2012). Autor de los libros: “La realidad de los partidos políticos” (1995), “La ciudad que entró en caos” (1998), “La ciudad de México en caos y desesperanza ¿Un mentiroso a la presidencia?” (2006), “Diez años de caos y corrupción en la CDMX (2008).”
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.