Saltar al contenido
Ejército mexicano

Continúan privilegios y dispendios para el Ejército en la 4T | Carlos Aguila Franco

Las fuerzas armadas en México han sido, sin lugar a dudas, las más beneficiadas en la nefasta administración de López y su 4-T, y a quienes les ha dado innumerables funciones que han ido desde construir aeropuertos, el Tren Maya, sucursales de Banco, así como dejarle a su cargo Aduanas, Aeropuertos, el mismo Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, hoteles y demás negocios que están fuera de sus funciones y obligaciones constitucionales.

Llamando la atención lo que López declaro en una entrevista “Casualmente” en el diario de su comadre, La Jornada, el 1 de julio del 2019, «Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional, declararía que México es un país pacifista que no necesita Ejército y que la defensa de la nación, en el caso de que fuese necesaria, la haríamos todos»

Y ante todo lo que le ha dado a la SEDENA en estos 5 años López, después de lo que afirmó en el 2019, nos lleva a pensar que o tiene Alzheimer o exceso de cinismo, al igual que quienes dirigen esta dependencia, porque ahora parecen ellos y López un matrimonio perfecto, donde nadie recuerda esa declaración y antes al contrario todo es felicidad, claro con los jugosos negocios de por medio.

SUCURSAL PARA LA SEDENA

Y por si todos los anteriores privilegios fuesen poco y valiéndole madres la supuesta “Austeridad Republicana y la Pobreza Franciscana” que tanto pregona y presume López, resulta que acorde a lo difundido por EMEEQUIS, el 14 de diciembre del 2023, para comodidad del personal de la SEDENA del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum, Quintana Roo, el gobierno de México les equipará un local en el recinto aeroportuario como Banjercito, que costará 5.4 veces superior a lo que han costado una sucursal del Banco del Bienestar, que casualmente, han sido construidas por ingenieros militares, aunque no han sido nada baratas.

Esta decisión, sin importar el exagerado costo, es simplemente para que los militares que trabajan en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum, Quintana Roo, no tengan que desplazarse hasta Chetumal a realizar sus transacciones bancarias. 

En documentación obtenida por la investigación de EMEQUIS, se conoció que para esa sucursal de Banjercito pidió 19.1 millones de pesos para la adecuación y equipamiento de una sucursal en el nuevo aeropuerto de Tulum que sólo tendrá 2 cajeros automáticos, es decir no se construirá, solamente se adecuará.

Recordando que López desde el púlpito de su mañanera en Palacio Nacional, afirmó que “una sucursal del Banco del Bienestar cuesta 3.5 millones de pesos. porque las están haciendo los ingenieros militares y se están haciendo con honestidad”

Por eso llama enormemente la atención que adecuar y equipar un local para la sucursal de Banjercito cueste 19. 1 millones de pesos, ya que con ese dinero los “honestos” ingenieros militares podrían construir 5 sucursales del Banco del Bienestar en igual número de municipios del país.

Pero, claro, si en los costos del equipamiento se proyectan comprar sillas ergonómicas para cajeros de 10 mil 498 pesos cada una y silla ejecutiva de 8 mil 498 pesos cada una, cuando una silla de este tipo puede costar hasta 3 mil pesos. Dos escritorios peninsulares de 23 mil cada uno, una pantalla Smart TV 4k de 75 pulgadas en 29 mil 485 pesos cuando estas tienen un costo comercial máximo de 20 mil pesos. Los costos propuestos en el proyecto parecen más elevados que los precios comerciales, lo que dentro del sospechosismo, huele a Corrupción.

PRIVILEGIOS Y MÁS PRIVILEGIOS

En el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum trabajan 300 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, y en la zona militar hay 600 elementos, la sucursal que se adecuará y por la que se gastarán más de 19 millones de pesos, únicamente será para atender a 900 elementos. 

Pero la cínica justificación es que la adecuarán para que los elementos de la Sedena no paguen las comisiones que según ellos son muy caras de los Bancos comerciales que están cerca de donde trabajan. Y que, en caso de no construir esa costosa sucursal bancaria en el Aeropuerto de Tulum, se puede perder a los cuentahabientes, es decir, que los miembros del Ejército vayan a otro banco.

De igual manera otra irrisoria justificación es que se darían servicios de retiro de efectivo y cambio de divisas a cerca de 8 mil pasajeros diarios que llegarán al Aeropuerto de Tulum, pero, resulta que, hasta el momento, únicamente hay cinco vuelos por día, que suman alrededor 900 pasajeros y para alcanzar esos 8 mil pasajeros, se calcula que tardarán al menos 5 años.

Pero no toman en cuenta que de acuerdo a la descripción del objetivo que se entregó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se establece que es un banco estrictamente para uso de los militares. Además de que el Gobierno mexicano responderá, en todo tiempo, de las operaciones concertadas por el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, con personas físicas o morales nacionales, así como con instituciones del extranjero privadas, gubernamentales o intergubernamentales. Lo cual no sucede con otros bancos.

Como los integrantes del Ejército son quienes van a operar el Aeropuerto Internacional de Tulum, son el sector objetivo de Banjercito, para que tengan las mejores condiciones de comodidad. Y en esa sucursal les brinden los servicios financieros necesarios tanto para los empleados del complejo aeroportuario, como para los elementos ubicados en la zona de influencia del proyecto propuesto, resguardando así su seguridad integral, al no tener que salir del aeropuerto para realizar las operaciones bancarias necesarias y cumpliendo con el reglamento de Banjercito brindando servicios financieros a los elementos de las Fuerzas Armadas. 

Cómo ve usted estimado lector, para los miembros del Ejército todas las atenciones, privilegios, presupuestos sin límite para tener una sucursal y que no corran riesgos ni gasten. Mientras que los millones de mexicanos tenemos que arriesgar la vida en ir a una sucursal bancaria esperando no nos asalten, lesionen o asesinen, gastar tiempo y en transporte si es que no tenemos una cerca. Eso es lo que le importamos a López y su corrupta 4-T todos y cada uno de los mexicanos que no somos miembros del Ejército. 

Por ello pregunto, ¿así quieren que siga México? ¿O quieren un Cambio? Mucho ojo en a quien le dan su voto en las elecciones del 2024.

carlos aguila franco
carlos aguila franco
carlos aguila franco
carlos aguila franco

Carlos Aguila Franco 🖋️

Twitter: @CarlosAguilaFra

Periodista y analista político desde 1984, egresado de la UNAM. Experto en comunicación social y campañas políticas. Ha colaborado con medios y diarios como el Diario de los Ángeles (EEUU), ABC Radio, Ruiz-Healy Times, entre otros.

Las perapectivas de cada columna son opiniones del autor y son independientes de la posición de dlpoder.

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad