Saltar al contenido

Continúa sitiada la Embajada Mexicana en Bolivia tras ayuda a Evo

Embajada de México brinda asilo a ex funcionarios del régimen de Evo Morales, nuevo gobierno en Bolivia aumenta vigilancia.

Efraín Guadarrama director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la SRE declaró que pese a que México ha sido objeto de presiones por Chile, Argentina, Uruguay y Nicaragua por brindar asilo político la amenaza de ingreso de la policía de Bolivia a la embajada de México es un hecho sin precedente.

El gobierno de Bolivia notificó a las autoridades mexicanas sobre las órdenes de aprehensión de nueve ex funcionarios del depuesto presidente Evo Morales después de que se les ofreciera asilo.

Por su parte Wilson Santamaría, viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia demandó al gobierno de México la entrega de ex ministros y ex servidores públicos que se mantienen refugiados en las instalaciones diplomáticas de La Paz por considerar que «tienen que responder ante la justicia»

El subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes, denunció que elementos de la policía de Bolivia toman fotografías al interior de la embajada.

Para el gobierno actual de Bolivia, resulta inaceptable que la embajada mexicana dé asilo a personas que están siendo buscadas por la justicia de su país.

Cuando se aceptó el asilo de Evo Morales en México se explicó que fue por «razones humanitarias», pero no ven que el gobierno mexicano tenga voluntad de cooperar.

¿Qué funcionarios de Evo Morales reciben ayuda de la embajada mexicana?

Por lo que Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia aseguró que los funcionarios del régimen comunista de Evo, no van a salir del país. Esto tras ser entrevistada por Carlos Loret de Mola en radio, y agregó que descarta absolutamente que su gobierno vaya a realizar una incursión a la embajada.

Según la mandataria interina, estas medidas se realizan para evitar que los fugitivos reciban ayuda de cualquier ente extranjero para abandonar Bolivia.

De hecho, así como México ha emitido quejas internacionales por lo sucedido, también Bolivia se ha declarado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, por la intromisión de México en sus asuntos internos.

Los exministros del régimen de Evo Morales que se encuentran alojados en la embajada mexicana son: Héctor Arce, ministro de justicia; Juan Ramón Quintana, ministro de presidencia; y Nicolás Laguna, director de la agencia de tecnología.

Redacción @dlpoder

Con información de W Radio y alterno 180.

 

 

Summary
Review Date
Reviewed Item
Continúa sitiada la Embajada Mexicana en Bolivia tras ayuda a Evo
Author Rating
51star1star1star1star1star
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad