Saltar al contenido
Ciudadanos desaprueban gobierno de Sheinbaum en CDMX 47%

¿Cómo evalúan los ciudadanos a la #CDMX este 2019?

La Ciudad de México ha sido uno de los principales bastiones políticos de la izquierda mexicana.  Desde 1997 cuando Cuauhtémoc Cárdenas con el PRD gana la Jefatura de Gobierno del otrora Distrito Federal, los partidos políticos identificados con la izquierda han gobernado esta Ciudad Capital.

 

Desde entonces hasta nuestros días, la “izquierda” ha gobernado, primero con el PRD que naciera con la crisis de la elección presidencial de 1988, y desde 2018 lo hace con el partido político Morena.

 

Para la izquierda y en especial para Morena la Ciudad de México es un referente indiscutible de fuerza política, de poder y de hegemonía.  Es imprescindible para dicha institución política seguir conservando su hegemonía en razón de que la Ciudad representa el centro del poder, además de que, luego del Estado de México, es la entidad con mayor número de electores.

 

Por ello, la izquierda no tiene en la mira perder en alguna elección el control político que ha ejercido por más de 20 años en la Ciudad de México.

 

¿Y esto puede seguirlo logrando?  Me parece que sí, pero en la medida en que reoriente diversas políticas públicas, toda vez que la ciudadanía empieza a manifestar cierto grado de descontento con la administración de Morena encabezada por Claudia Sheinbaum.

 

En una encuesta publicada el 10 de septiembre pasado por el Diario El Financiero, se destaca una medición en donde la ciudadanía de las 32 entidades federativas, opinan sobre la gestión de gobierno del titular del ejecutivo local.

 

La Ciudad de México resultó estar ubicada hasta la posición 20, en razón de que la población manifestará, en un 46% aprobar el trabajo que está haciendo la Jefa de Gobierno, por un 47% que indicó que desaprueba su gestión.

 

Estos datos son duros y más cuando, en un análisis comparativo, observamos que gobernadores como los de Chiapas, Veracruz o Tabasco, también de Morena se encuentran por arriba de la titular del ejecutivo local en esta Ciudad Capital. Tan sólo el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, tiene una aprobación de la población del 55% por un 32% que lo desaprobaría.

 

Es importante referir que el promedio de desaprobación de los titulares del ejecutivo local, se ubica en un 41%, por lo que el Gobierno de la Ciudad se encuentra 5 puntos porcentuales por arriba de esta cifra.

 

Estos resultados van de la mano con el tratamiento que el gobierno en turno atiende diversos asuntos. 

Según la encuesta de referencia, para el caso de la Ciudad de México tenemos que, en materia de Seguridad, el 74% de la población opinó que se ubica entre mala y muy mala las acciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad, ubicándose a la par de entidades como Guerrero, Jalisco, Baja California o Guanajuato, por poner algunos ejemplos.

 

Otro de los rubros que son de destacar, es el relativo a la economía, en donde la población manifestó que dicho factor se encuentra de mal a muy mal en un 49%.

 

Como podemos observar, estos resultados no son buenos no sólo para la actual Jefa de Gobierno sino en general, para toda la administración pública local y en particular para Morena.

 

Por ello, lo que tiene que hacer la presente administración es poner atención a las exigencias de su población, donde una vez más, reclama fundamentalmente seguridad.  Este planteamiento no es nuevo, pero parecería que sigue sin atenderse; es más, los números muestras que no estamos mejor que antes.

 

Si Claudia Sheinbaum, su administración y Morena quieren buenos resultados en la elección intermedia de 2021, deben garantizar, al menos dos aspectos fundamentales para su población: una auténtica seguridad y mayores condiciones de vida para su población.

 

Con ello, esperamos que varias políticas puedan reorientarse en beneficio de toda la población que residimos en esta gran urbe.

 

¡Hasta la próxima!


Mtro. Fernando Díaz Naranjo

@fdodiaznaranjo

Analista especializado en temas políticos y profesor en la Escuela de Periodismo Carlos Septién.

Exconsejero electoral de la CDMX


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Summary
Review Date
Reviewed Item
¿Cómo evalúan los ciudadanos a la #CDMX este 2019?
Author Rating
51star1star1star1star1star
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad