Saltar al contenido
reforma electoral

Comisiones de la Cámara de Diputados aprueban reforma electoral de AMLO

Las Comisiones de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobaron con 62 votos a favor y 48 en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución, en materia política-electoral.

El dictamen con proyecto de decreto modifica los artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 110, 111, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, y plantea un nuevo diseño constitucional e institucional en materia política-electoral.

Dentro de los ejes temáticos se encuentra el financiamiento de partidos políticos, acceso de los partidos a radio y televisión con fines electorales, unificación de las autoridades electorales administrativa y jurisdiccional y extinción de los organismos públicos locales y los tribunales electorales de las entidades federativas.

Además, la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladoras y legisladores, voto electrónico, y reducción de integrantes de congresos locales, ayuntamientos y alcaldías.

Asimismo, la reforma expone que el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sustituirá plenamente al Instituto Nacional Electoral y los integrantes del Consejo General de este último cesarán en sus funciones al momento en que sea declarada la elección de las personas integrantes del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y éstas rindan protesta de ley.

De acuerdo con Comisiones Unidas, quedarán extinguidos los organismos públicos locales electorales a partir de la instalación del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, por lo que sus recursos financieros y materiales se transferirán a este último.

Por su parte, diputados del partido Morena han expresado que se busca ahorrar recursos y que éstos sirvan para los programas sociales, a fin de apoyar a los más débiles y necesitados. También indicaron que se atiende un reclamo de la sociedad al reducir la cantidad de diputados federales y locales, senadores e integrantes de ayuntamientos.

Claro que el INE se toca, se reforma y se transforma; contribuye a construir una democracia a la altura de la nación. En ningún momento se pone en riesgo a la democracia; la figura de pluris se va a acabar, no más espacios para cuates o cuotas.

No obstante, legisladores de otros partidos denunciaron que, en el dictamen, no se tomó ninguna propuesta ciudadana ni de un partido de oposición, a pesar de que se realizó un Parlamento abierto.

Lo único que se busca es politizar y sacar ventaja con su nuevo instituto para que quede al servicio de Morena y prevalezca la visión política electoral sobre la justicia y la voluntad popular de un solo hombre. Representa un retroceso.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad