El día de hoy inicia en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Esta se celebrará no solo en medio de una potencial recesión global y posibles crisis regionales durante el 2023, sino que ésta también significará el encuentro y desencuentro entre gobernantes democráticos, parcialmente democráticos y totalmente antidemocráticos. Si bien, por ejemplo, Daniel Ortega ya dio a conocer que no asistirá al igual que Andrés Manuel López Obrador, por otro lado sí asistirá el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Pero ¿cuál es el objetivo de una cumbre como esta, cuando parece que la naturaleza de la misma se ha perdido? Y es que no se debe olvidar que la CELAC nació para ser contrapeso a la Organización de Estados Americanos, o bien, específicamente contrapeso a Estados Unidos y Canadá; siendo así no parece tener mucha razón de ser, si los gobernantes latinoamericanos no se toman seriamente dicha convención y simplemente deciden no asistir, tal como lo ha decidido hacer Andrés Manuel López Obrador.
Peor aún resulta, cuando dicha convención ha sido llamada por muchos especialistas la fiesta de la izquierda latinoamericana; más ahora que regresa Lula da Silva tras su retorno al poder ejecutivo de Brasil.
¿Será acaso que parte de los acuerdos AMLO – Biden contemplaron que el presidente mexicano no asistiera a la convención que hoy inicia? ¿Qué razón suficiente existe para que Andrés Manuel López Obrador no asista a la cita regional?
Sin embargo, más allá de la presencia y ausencia de ciertos mandatarios, es claro que la democracia y su interpretación debe ser un tema de la agenda de la cumbre, hoy más que nunca, que se tiene como al gran ejemplo a Perú cuyo violento escenario es producto de las decisiones anticonstitucionales tomadas por su anterior presidente, así como del constante combustible puesto para mostrar una sociedad polarizada.
Así pues, es evidente que América Latina enfrenta muchísimos problemas hoy día, muchos otros están por venir en este 2023 donde la economía no parece que vaya a ser muy amigable, pero no se puede dejar de lado el tema de la democracia en los países de la región; no ahora cuando ésta es constantemente amenazada por líderes populistas que se brincan las leyes e instituciones, dejando así vacíos de poder legítimo.
Maestro Isidro Rangel O’Shea
Análisis Político y Electoral
@IsidrOShea
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.
03/01/2023

Curso Marketing Gubernamental
03/01/2023

Libros de comunicación social
📚 Libros de marca país, libro marca ciudad, manual de comunicación social, manual de gobierno digital, manual turismo, comunicación gubernamental
02/01/2023

Diplomado en Gestión de Marketing Político
Diplomado en Gestión de Marketing Político incluye el curso en marketing político y redes sociales, geografía electoral, taller manejo de crisis. Si buscas maestría en comunicación política esta es una opción más rápida y económica.
02/01/2023

Libros de comunicación política
Reseñas de libros de marketing político, manual de candidato, manual de campañas políticas, manual de elecciones, comunicación política pdf, manual de manejo de crisis
31/12/2022

Consultoría política y marketing gubernamental
Agencia líder en la creación de imagen política e institucional. Consultoría de marketing político, campañas electorales, agencia de relaciones públicas, posicionamiento electoral, marca ciudad, pueblos mágicos, imagen corporativa, responsabilidad social; son las áreas donde nos especializamos.

