Saltar al contenido
CDMX debe corregir el rumbo. La población desaprueba a Sheinbaum por inseguridad

CDMX debe redireccionar el rumbo para caminar: 76% señalan inseguridad

Generalmente  todo gobierno a través de su administración pública tiene como objetivo hacer bien las cosas; es decir, cumplir con lo que en su oportunidad prometieron en campaña en atención a las diversas demandas de la población.

Para el caso particular de la Ciudad de México bajo un nuevo gobierno y un nuevo partido político, es importante posicionarse ante la ciudadanía de esta gran urbe de que las cosas van por el rumbo correcto.

Por ello, resulta importante analizar una encuesta publicada por el Diario El Universal (28/06/2019), en donde los ciudadanos manifestaron, en un 36.2% que no ven ningún logro en la administración encabezada por Sheinbaum. A esto hay que añadirle otros datos.

Por ejemplo, el 75.9% de los ciudadanos de esta gran urbe desaprueba la forma en que se ha pretendido combatir a la delincuencia; cifra similar prevalece al combate al narcotráfico.

Tan sólo estos datos lapidarios son justamente las principales demandas de la población en la Ciudad de México que busca que su entorno sea seguro.

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Seguramente y hacemos votos para que así ocurra, con la puesta en marcha de la Guardia Nacional las cosas pudieran cambiar. Sin embargo, estas cifras llevaron a que, a finales del mes de junio, un rotundo 42.8% de la población haya manifestado su desaprobación con la actual administración por un 39% que señaló su aprobación.

Estas son señales graves para cualquier gobierno y más para el de la Ciudad de México que ha sido el bastión más importante de la administración federal con López Obrador a la cabeza, ahora como presidente de la República.

Ante este panorama Sheinbaum presentó un informe sobre sus actividades a 200 días de su gestión en donde algunos actores políticos han denunciado, desde acarreos, coacción y promoción personalizada con recursos públicos.

En este sentido, e independientemente del cause que tomen estas posibles denuncias, el mensaje de la población es claro: no está mayoritariamente satisfecha con la gestión de gobierno.

¿Qué debería significar esto para cualquier gobierno?  Varias cosas, de las cuales apunto algunas a continuación para la CDMX:

1. INSEGURIDAD CDMX. Revisar si la estrategia y planes para abatir la delincuencia y la inseguridad en la Ciudad de México.  El hecho de revisar no significa una debilidad, es justamente un proceso de redireccionar para mejorar y así debe verse.  Insistir en lo que no ha funcionado no traerá buenos resultados.

Inclusive en el terreno teórico de la planeación estratégica, la reconducción forma parte de todo proceso de seguimiento y evaluación. Esto debe incluir a servidores públicos, es decir, deben existir mediciones de su desempeño que demuestren que están haciendo bien las cosas, en caso contrario, no debe ver miramientos para proponer a otros servidores públicos.

2. MEDIR. Es importante que la actual administración considere que todas sus acciones de gobierno vayan de la mano con las demandas mayoritarias de la población, para ello, es sano realizar mediciones cuantitativas y cualitativas que le permitan conocer y estar de cerca de la población.

3. APEGARSE A LAS LEYES. Es válido que todo gobierno que considere que esté haciendo cosas por nuestro bienestar las difunda, pero dicha difusión debe estar estrictamente acorde con las directrices y normatividad correspondientes incluyendo, por su puesto, lo que mandata tanto la Constitución como la legislación electoral.

4. MEJORAR COMUNICACIÓN. Es recomendable que la presente administración tenga una política diferente de comunicación social que, por decir lo menos, no ha sido la más asertiva y esto va en contra del propio gobierno de nuestra Ciudad Capital.

5. REVISAR AGENDA CON EL LEGISLATIVO. Debe existir una conciliación entre gobierno y legislativo ya que es notorio que ambos caminan por rutas distintas y este divisionismo le pega primero al gobierno más que al partido en el poder.

Se tienen muchas reflexiones más, pero consideramos que es momento que el propio gobierno haga una evaluación y redireccione su camino. A todos los que habitamos en esta gran urbe nos conviene.

¡Hasta la próxima!


Mtro. Fernando Díaz Naranjo

@fdodiaznaranjo

Analista especializado en temas políticos y profesor en la Escuela de Periodismo Carlos Septién.

Exconsejero electoral de la CDMX


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad