Jeanine Añez presidenta provisional de Bolivia expulsa diplomáticos de México y España por intervencionismo.
Este lunes 30 de diciembre de 2019, la presidenta interina Jeanine Áñez, señaló que Bolivia ya no es colonia de nadie. En un comunicado previo fechado el 27 de diciembre, se señaló que la conducta de España, pero sobre todo de México era intervencionista.
Por tal motivo, en conferencia de prensa oficial, este lunes Bolivia declaró personas non gratas a la embajadora de México, María Teresa Mercado; a la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero y al Cónsul de España, Álvaro Fernández. También aquellos españoles que intervinieron en el conflicto diplomático presentándose encapuchados en la sede mexicana.
Por lo anterior, la oficina diplomática federal ha indicado el regreso de la embajadora Mercado para salvaguardar su integridad.
El canciller Marcelo Ebrard se limitó a decir por twitter que se debía reconocer el trabajo de la embajadora, no sin antes cometer una falta de ortografía que le costó críticas, por escribir «a» en vez de «ha«, al redactar: «quien a cumplido,» del verbo haber.
Reconozco la valiosa actuación de la Embajadora María Teresa Mercado en Bolivia,quien a cumplido cabalmente representando a México y su causa en favor del asilo y la paz. Será siempre timbre de orgullo su entereza y apego a la mejor tradición de política exterior de nuestro país
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 30, 2019
Bolivia va en serio contra la ayuda de México y España a Evo Morales
Aquí se muestra un fragmento del documento del 27 de diciembre donde se señala la molestia del joven gobierno boliviano, ante los sucesos donde encapuchados pretendieron extraer a los funcionarios allegados a Evo Morales, asilados en la embajada mexicana:
«El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, tiene el deber de denunciar ante la opinión pública y la Comunidad Internacional, que hoy viernes 27 de diciembre en horas de la mañana, personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto, intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz.
La Policía Boliviana, cumpliendo con su misión de proteger la residencia de la Embajadora, frenó el ingreso de los vehículos a las instalaciones, toda vez que la presencia de personas con rostros cubiertos en el condominio representaba una potencial amenaza. El personal diplomático de la Embajada de España ingresó libremente a la residencia diplomática mexicana y en todo momento se respetó su dignidad y se resguardó su seguridad personal.
Las acciones del personal de la Embajada de España vulneran la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que en su artículo 41 numeral 1. señala que las personas que gozan de privilegios e inmunidades deben respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor y no deben inmiscuirse en los asuntos internos.
(…)
Asimismo, los hechos acontecidos el día de hoy ratifican la actitud de intromisión en los asuntos internos de Bolivia por parte del Gobierno de México y su Embajada acreditada en La Paz, cuyos comportamientos están tensionando las relaciones entre ambos países.
Con estas acciones se atenta contra el proceso de pacificación y recuperación de la institucionalidad democrática y el proceso de elecciones libres y transparentes, en el que se encuentra comprometido el Gobierno Constitucional, por decisión del pueblo boliviano y con respaldo de la Comunidad Internacional.
Lo señalado ratifica una vez más las actitudes de incomprensión de algunos gobiernos que, guiados por compromisos ideológicos y sin entender aspectos sustanciales inherentes a nuestra realidad nacional, cometen actos de injerencia directa vulnerando principios y valores que sustentan la convivencia pacífica entre Estados.
El pueblo boliviano defenderá la democracia y ante cualquier amenaza a su seguridad interna, sabrá manifestarse en forma pacífica protegiendo su soberanía y dignidad.»
El documento puede ser consultado en su totalidad aquí.