El Banco Mundial ha recortado de nuevo sus estimaciones para el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) global a más de un punto, debido al impacto de la guerra en Ucrania.
De acuerdo con David Malpass, presidente de la organización, en enero se proyectaba un crecimiento anual de la economía mundial de. 4.1%, sin embargo, la previsión se ha reducido a 3.2%.
El presidente del Banco Mundial ha explicado que gran parte de la reducción de la previsión se debe al desarrollo de las economías en Europa y Asia central, las cuales han sido afectadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
También aseguró que, para frenar la crisis, se debe colocar efectivamente el capital, promover el crecimiento y la producción, y mantener los mercados abiertos.
Según el directivo, en las próximas semanas se discutirá un paquete de respuesta a la crisis con un nuevo objetivo de financiación a 15 meses de 170 millones de dólares, para cubrir desde abril de 2022 hasta junio del 2023.
La entidad financiera ha asegurado que sus países miembros junto con los del Fondo Monetario Internacional (FMI) debatirán en los próximos días acerca de nuevas ayudas ante la crisis provocada por la guerra.
Los principales ejes para tratar en el encuentro serán la seguridad alimentaria, la inflación, la problemática de la deuda y el impacto de la guerra.
En ese sentido, David Malpass se mostró preocupado por la crisis de deuda, que estima que recrudecerá en 2022, especialmente en países de bajos y medios ingresos.
“Los países están bajo un severo estrés financiero, y 60% de las naciones de bajos ingresos ya están en una crisis de deuda o cerca de ella”, detalló.
Además, aseguró que muchas economías emergentes no están preparadas para afrontar un choque de deuda como el que se ha previsto.
“Las economías avanzadas con sistemas de protección social bien desarrollados están amortiguando aparte de su población de los daños de la inflación y los bloqueos comerciales, pero los países más pobres tienen recursos fiscales limitados y sistemas más débiles para apoyar a los necesitados”.