Banco Mundial aumenta crecimiento económico mundial; México sube a 5%
El Banco Mundial ha elevado sus previsiones mundiales de crecimiento económico a un 5.6%, debido al gran repunte de algunas de las principales economías, de acuerdo con el informe Perspectivas económicas mundiales publicado este martes.
Según lo que indica el Banco Mundial, muchos mercados emergentes y economías en desarrollo siguen luchado contra la pandemia de COVID-19 y las consecuencias que ha traído, por lo que se prevé un crecimiento desigual.
“Si bien existen signos de recuperación mundial que se reciben con agrado, la pandemia sigue generando pobreza e inequidad en la población de países en desarrollo de todo el mundo”, señaló el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.
En el caso de las principales economías, se espera que Estados Unidos alcance un 6.8% como resultado del apoyo fiscal a gran escala y la reducción en las restricciones sanitarias. Mientras que China presentará un repunte del 8.5% a causa de la demanda reprimida.
A pesar de que los mercados emergentes y las economías en desarrollo se expandirán un 6% en 2021, en muchos países la reactivación se sigue retrasando por el rebrote de casos de COVID-19 y la lenta vacunación observada.
Por otro lado, las economías de ingreso bajo verán un lento crecimiento, expandiéndose un 2.9% este año, mientras que en 2022 se espera que repunten hasta un 4.7%.
[Último momento] Se prevé que en 2021 la economía mundial se expandirá un 5,6 %, el ritmo posterior a una recesión más acelerado en 80 años.
Conoce los detalles sobre las Perspectivas Económicas Mundiales https://t.co/mIU5WTxtlR— Banco Mundial (@BancoMundial) June 8, 2021
Perspectivas del Banco Mundial para América Latina
Se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional será de un 5.2 % en 2021, suponiendo que haya un avance moderado en la distribución de vacunas en la mayoría de los países.
Al igual que algunos efectos secundarios positivos derivados de las economías avanzadas, así como el aumento en los precios de los productos básicos. Sin embargo, se estima que el crecimiento en la región disminuya 2.9% en 2022.
Aumenta pronóstico de crecimiento para México
El informe indica que la economía de México se expandirá un 5% en 2021, ya que se espera que la industria manufacturera y el sector de los servicios se beneficien con un aumento en la demanda de exportaciones vinculadas con el fuerte crecimiento de los Estados Unidos.