La marcha del 5 de Mayo con la convocatoria del #AmloMXTeReclama tiene diferentes lecturas, posturas y reflexiones. Habrá y hay quienes la minimizan, la descalifican y hasta la ridiculizan; otros aprovecharon para darle ruido y justificación a la polarización.
Generó expectación y desconcierto, quedó claro que ya hay movilidad ante la inmovilidad de un sector normalmente pasivo. Más allá de la cantidad de gente que marchó, la suma total será cuestión de debate.
La parte oficial (parte de la 4T) habla de 15 mil asistentes y en cada una de las plazas también habrá de conteos diferentes.
«Mexican Gothic Fifi»#MarchaDelSilencio #MarchaDe100Pesos #MarchaFiFi #AMLO pic.twitter.com/MClZXQeOGy
— antonio rodriguez (@rodriguezmonos) May 6, 2019
La realidad es que hay un sector social que se empieza a manifestar, movilizar y generar un reclamo a lo que les está afectando.
Quienes justifican que esta marcha es por que se le han quitado privilegios a los que han sido parte del sistema de las prebendas y la corrupción, se equivocan.
El reclamo es y será hacia la forma de hacer política de quien hoy detenta la responsabilidad de la presidencia de la República.
Seguir la ruta de acusar de todo al pasado para justificar la inacción, la equivocación o peor aún la incompetencia, te hace caer en aquello que acusas.
Caes en la corrupción en todo contexto y la falta de resultados generan los reclamos, recortar y desaparecer programas sociales para tirar o regalar el dinero con fines de obtener mansedumbre político electoral, no es sano para México y menos para su sociedad.
Decenas de miles marchan contra el gobierno de @lopezobrador_; sus simpatizantes descalifican la manifestación, https://t.co/47pjLOWJtB #AmloMxTeReclama #MarchaDelSilencio pic.twitter.com/UC68f8oAiN
— etcétera (@revistaetcetera) May 5, 2019
Buscando culpables
Buscar satanizar a quienes marcharon, sea cual sea su posición social, económica o política es una forma de demostrar que la política del rencor y la revancha es una premisa de la 4T.
Sin reconocer que su movimiento o su ganancia política se sustenta en aquellos que son ejemplo de lo que reprueban y dicen combatir, al aceptarlos y purificarlos, para tener con quién acceder al poder, y prefieren voltear y señalar de lo mismo a los que ahora reclaman.
Si la llamada izquierda a la que le gusta el mote de Lopezobradorismo hizo “miles” de marchas para llegar, deben de ocuparse y preocuparse del hecho de que un sector social de donde pudieron haber salido esos votos que tanto celebran y que les otorgaron confianza sean los mismos que hoy reclaman y exigen respuestas y no mera retórica mañanera de campaña.
El poder desgasta y la soberbia acelera ese desgaste, no puedes pedir tiempo cuando no cumples la palabra y menos demuestras sapiencia en las acciones, no se escucha, se desestima y sobretodo se actúa dictatorialmente.
La ley se pisotea por memorándum y la impunidad se ofrece como moneda de cuño corriente, o ¿acaso ya se acabó , la corrupción, el huachicol o la violencia del crimen organizado y sus pandillas?.
Queda claro una sola cosa, la marcha los desnudo y los metió en crisis existencial aunque no política, al menos de momento, ¿hasta donde se llegará?, habrá que esperar y participar de entrada ahí queda el mensaje… #AMLOMXTERECLAMA.
Miguel Ángel Hernández Albarrán