El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el sistema de salud de México “está muy mal” y señaló que resolverlo es una tarea pendiente de su administración.
Durante la inauguración del Banco del Bienestar en Ocosingo, Chiapas, AMLO declaró que su gobierno va a garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos (una de sus promesas de campaña).
“Vamos a garantizar, pero en realidad, de verdad, el derecho a la salud. Vamos a que, en todos los centros de salud, unidades médicas rurales, en los hospitales, haya médicos generales y haya especialistas, y no falten las medicinas y todo se entregue y se dé el servicio de manera gratuita”.
Según el mandatario, desde que llegó a la presidencia, en diciembre de 2018, su objetivo era “levantar” el sistema de salud, pero no fue posible dado que llegó la pandemia del COVID-19.
“Eso nos hizo detener el plan de rehabilitar los centros de salud, los hospitales, equiparlos, los médicos, los especialistas, las medicinas, pero ahora ya que bajó la pandemia estamos llevando a cabo un plan nacional para fortalecer el sistema de salud pública”, señaló.
Además, recalcó que el restablecimiento del sistema de salud no ha sido asunto fácil, pues los gobiernos anteriores buscaban la privatización de la salud, ya que para ellos “eran privilegios” y no “derechos que tiene el pueblo”.
También destacó que las políticas anteriores llevaron una carencia de médicos especialistas y afirmó que, en su gobierno, se han dado más becas para que los médicos puedan especializarse en el extranjero.
Asimismo, recalcó que, aunque no les guste a sus opositores, el gobierno de México contratará a médicos extranjeros “para que haya atención y no nos falten especialistas” y ya se planea abrir más escuelas de medicina.
Inauguración del Banco del Bienestar sucursal Ocosingo, Chiapas https://t.co/hqy3khtkIE
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 9, 2022