Cómo describir, cómo relatar semejante tragedia. Estamos frente al asesinato de familias, de inocentes, de madres, de niños, y el gobierno sólo supone y el presidente AMLO continúa en el empeño de culpar a otros gobiernos.
Estamos en la barbarie. En el mundo nos comparan con Siria. Y aquí pedimos a las abuelitas resuelvan la responsabilidad que le toca al Ejecutivo Federal.
AMLO nos ha colocado en la situación más vulnerable ante los Estados Unidos. Ahí está el tema migratorio, ahora nos pretenden mandar a su ejército para hacer con eficiencia algo que aquí carece de estrategia. Se aplica y cuando son intentos fallidos sin castigo a los responsables del gobierno porque para eso sí son hábiles.
Ninguno de ellos acaba en la cárcel por los delitos registrados, como en Culiacán, desde allanamiento de morada hasta la liberación de un criminal. Lo ocurrido en Sonora, tierra de Colosio, Manlio y de Durazo, a esa familia de mexico/estadounidenses debe tener consecuencias.
Una mirada hacia atrás
Mire, y que conste que es descripción, un recordatorio de lo que ocurrió. Peña Nieto en gira, ante una emergencia nacional decidió regresar a la Ciudad de México y enfrentar el problema. Sí, fue en esa ocasión en donde más menos dijo, “llegamos en 10 minutos, no menos, en 15. Pero resolvió, iba en un avión militar, pero estaba comunicado.
AMLO ante el operativo en Culiacán estaba volando en línea comercial de bajo costo, prácticamente incomunicado. Sin poder exigir desviar la ruta y regresar y según él, sin estar enterado.
Otro ejemplo, ante los sucesos del 68 con todo Diaz Ordaz se presentó, dio la cara, y asumió su responsabilidad. AMLO evade, es escurridizo, culpa a otros gobiernos y se dedica a dar clases de historia descansando en Madero o en Juárez.
Nadie en el mundo para defender la vida de sus ciudadanos manda abrazos, decide. Cumple con sus obligaciones legales y constitucionales, ejerce el gobierno y el poder. Aquí nos preocupamos por tuiteros mientras asesinan a niños.
Prioridades equivocadas
Aquí mandamos a la guardia nacional a detener a Uber’s o revisar pertenencias de los usuarios del metro. Aquí se da órdenes para que a la detención de Ovidio se le permita hablar por teléfono para girar instrucciones e iniciar la negociación para su libertad.
Aquí se permite que el secretario de relaciones exteriores presione a la comunidad internacional a declarar como acto terrorista una balacera en El Paso, Texas, pero olvida que en su gestión anterior al frente de seguridad pública lincharon a agentes federales en Tláhuac y no llegó por la “orografía”.
Esto se está desmoronando y no lo reconocen ni corrigen. Estamos estancados, con creciente violencia, con una economía deprimida. Sin estructura educativa porque no pasan ni las comas, radicalizados socialmente. Con una secretaria de gobernación que se queja que la grabaron cuando, habiendo sido ministra de la corte, hoy defiende medidas anticonstitucionales.
En el olvido
Por cierto, ¿alguien se acuerda ya que hace apenas unas semanas dispararon por la espalda a uniformados en Michoacan en una emboscada?, ¿alguien se acuerda de Bartlett o Romero Deschamps?, ¿alguien se pregunta por qué el juez Delgadillo Padierna libera a delincuentes de Tepito?, una zona por cierto en donde Dolores y Rene Bejarano tienen mucho interés.
¿Alguien se acuerda de que en este país lejos de resolver estos problemas se destinan los recursos al béisbol? ¿Se preguntan si el Ejecutivo puede dormir tranquilo cuando su gobierno es omiso ante tanto crimen?, ¿han prestando atención al descontento dentro del Ejército?
Hay un interesado en aparecer nuevamente en boletas electorales porque está seguro que el pueblo sabio lo quiere y además todos somos felices, requetebién felices.
Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias
Presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.
Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.