Saltar al contenido
Aerolíneas indemnización pasajeros sobreventa vuelos

Aerolíneas deben compensar a pasajeros perjudicados por sobreventa de vuelos: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictaminado que las aerolíneas comerciales deben compensar a los pasajeros perjudicados por la sobreventa de vuelos. Los ministros establecieron que la compensación para aquellos a quienes se les niegue el abordaje debido a la sobreventa debe ser del 25% del precio del boleto.

Esta compensación económica se aplica independientemente de la opción que elija el pasajero: reembolso del pasaje, transporte en el primer vuelo disponible con provisión de alimentos y alojamiento a cargo de la aerolínea durante el tiempo de espera, o reprogramación en una fecha conveniente para el pasajero.

Por lo tanto, las aerolíneas están obligadas a proporcionar esta compensación a todos los pasajeros a los que se les impida abordar el avión, sin excepciones. Esta resolución representa un cambio con respecto a lo establecido en la Ley de Aviación, la cual solo otorgaba compensación a los afectados en circunstancias específicas.

Inconstitucional excluir compensación a pasajeros: SCJN

La SCJN ha señalado que el artículo 52 de la Ley de Aviación estipula que las aerolíneas deben compensar a los afectados con una cantidad equivalente al 25% del costo del boleto si optan por el reembolso o la reprogramación del vuelo.

No obstante, la SCJN declaró a dicho artículo como «inconstitucional por excluir de la mencionada compensación a aquellos que, ante la sobreventa de un vuelo, eligen el transporte en el primer vuelo disponible, con la provisión de alimentos y alojamiento necesarios hasta su embarque, a cargo de la aerolínea».

Además, el poder judicial ha indicado que aunque la ley implique que la sobreventa constituye un incumplimiento de contrato que puede ocasionar otras afectaciones además de la pérdida del vuelo, «de manera irrazonable niega la posibilidad de que estos sean íntegramente resarcidos».

Compensación por pérdida de equipaje y retrasos

Por otro lado, la Ley de Aviación contempla otras situaciones que pueden afectar a los usuarios del transporte aéreo, como la pérdida o daño del equipaje. En caso de pérdida o daño del equipaje de mano, la compensación máxima es de 7,169.60 pesos (80 UMAS), mientras que para el equipaje facturado es de hasta 13,443 pesos (150 UMAS).

La aerolínea tiene un plazo máximo de 10 días naturales a partir de la reclamación para efectuar la compensación y no puede limitar su responsabilidad si existen pruebas de que la empresa o su personal actuaron de manera fraudulenta.

En caso de retrasos, si la demora supera 1 hora pero es inferior a 4 horas, la empresa deberá proporcionar, como mínimo, descuentos para vuelos futuros hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas. Si el retraso es de más de 2 horas pero inferior a 4 horas, el descuento no puede ser inferior al 7.5% del valor del boleto.

Además, cuando una aerolínea tenga un comportamiento que afecte por lo menos a 30 usuarios, se puede iniciar una acción colectiva a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

DLpoder es un medio independiente, tus suscripciones a contenido exclusivo y donativos son valiosos para seguir en este esfuerzo para generar una sociedad informada y crítica.

Breve guía del candidato político

analisis politico, analisis politico definicion, columna politica, columnistas politicos

Análisis político y el análisis de discurso

manejo de crisis politica, escandalo politico, crisis de confianza

Manejo de crisis

opinion publica definicion, opinion publica ejemplos, segmentacion politica, tipos de opinion publica,

Opinión pública

ejemplos de propaganda política, qué es propaganda política, propaganda política ejemplos

Propaganda política

spot politico y jingles de campaña

Spot político y jingle de campaña

Qué es el War Room en la campaña política

War room

imagen del candidato, fotografia politica profesional, fotos para elecciones, fotos de candidatos, fotos de elecciones

Imagen política

maestria comunicación politica, curso marketing politico, curso de campañas electorales

Diplomado en Gestión de Marketing Político

Libros de comunicación política, libros de marketing político, libros de campañas electorales

Libros de comunicación política

que son elecciones, que es campaña politica

Campañas políticas

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

marketing politico ejemplos, marketing politico pdf, mercadotecnia política

Marketing político

que es servicios publicos, ejemplos de servicios publicos

Servicios públicos

definición políticas públicas, ejemplos de políticas públicas, qué es políticas públicas, concepto de políticas públicas,

Políticas públicas: una guía completa

Imagen de gobierno, marca gobierno, gobierno y prestigio, comunicacion municipal

Marketing gubernamental

comunicación social definición, comunicación social ejemplos, concepto comunicación social, plan de comunicacion social

Comunicación social

diplomado turismo diplomado políticas públicas maestría políticas públicas

Curso Marketing Gubernamental

libros de comunicacion social,

Libros de comunicación social

Consultoría política, agencia de relaciones públicas, consultoría desarrollo organizacional

Consultoría política y marketing gubernamental

definición gobernanza, qué es gobernanza

Gobernanza

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad