Saltar al contenido
reina isabel II

Adiós a la Reina

Si alguien fue testigo presencial, pero actuante, sin duda fue la reina Isabel Segunda, una mujer líder que soportó los cambios más electrizantes de la historia.

Casi cien años de participar como figura y la inmensa mayoría en el poder, 72 años desde febrero de 1952. Mujer de respeto pero también de cuidado. Desde Palacio vio al mundo sobrevivir a dos guerras mundiales y se entendió con uno de los estadistas y políticos más sobresalientes como Winston Churchill.

En pocas palabras desde su tribuna vio construirse y derruirse al Muro de Berlín, descolonizarse a Sudáfrica, Pakistán y Sri Lanka, llegar al hombre a la luna y la aún extraña muerte de Diana de Gales sabiendo como impedir la mezcla de la realeza británica con la comunidad musulmana.

Se sacudió el escándalo de Camila y Carlos, presenció los funerales de 8 presidentes de Estados Unidos y la caída de cinco papas. Vivió los cambios generacionales más importantes en la moda y la música con los Rolling Stone, los Beatles, Queen y Elthon John.

Conoció la ingenuidad de presidentes como Vicente Fox que le anticipó “yo también tengo a mi reinita” refiriéndose a Martha Sahagún. En contraparte discutió de alta política con Margaret Thatcher “la dama de hierro” y valoró la separación económica con Europa.

De venta en Amazon | Así logró que sus seguidores lo defendieran a capa y espada: 10 claves.

Le tocó enfrentar la Guerra de las Malvinas y la desaparición del comunismo y la Unión Soviética. Supo del magnicidio de personajes como Salvador Allende, Oloff Palme y el propio Kennedy. Registró los hechos violentos de Osama Bin Laden o Saddam Hussein, la barbarie de Gadhafi o las revoluciones como la de Cuba. Vio abdicar a reyes como Juan Carlos en España.

Pasó del hermetismo mediático a la tv a colores, a las pantallas digitales y a las redes sociales. En fin, se encargo de que la monarquía inglesa continuara como la máxima referencia en el mundo. Mujer pragmática, política, conservadora y matriarcal.

Carismática al punto de ser figura en campeonatos mundiales de futbol, encuentros de Polo y Rugby y 20 Olimpiadas. Pocos como ella sin duda alguna, términos de protocolo y clave británico “el Puente de Londres ha caído”. Es el final de una era y será el funeral más visto y costoso de la historia.


Carlos Ramos Padilla

@cramospadilla

Periodista y conductor en TV Mexiquense y TVC Meganoticias


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad