Saltar al contenido
Eder Guillen

Adán Augusto está más fuerte que nunca

Las ‘corcholatas’ de Andrés Manuel López Obrador ya hacen campaña. Se mueven por el país, caminan con los hombres y mujeres que tienen cierta relevancia política, intentan plantear una idea de ellos entre su electorado y los indecisos, y buscan colocar su agenda, tanto nacional como internacionalmente. 

El que cuenta con un perfil creciente es Marcelo Ebrard, el ya conocido como ‘candidato de Instagram’. Entendió que el ascenso de Samuel García parte, en gran medida, de esta red donde, de la mano de su esposa Mariana Rodríguez, se hizo popular. Esa lectura la ha hecho, y por eso ha inmiscuido a su actual mujer Rosalinda Bueso, en las actividades realizadas recientemente. Por otro lado, Movimiento Ciudadano analiza cuidadosamente inmiscuir a Marcelo, y presentarlo como su condición para ir con el PRI y ‘Va por México’; sin embargo, el PAN se resiste porque desea a Colosio Jr. 

Por otro lado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se apropia del estilo personalísimo de López Obrador: descalifica sin fundamentos, se mete al ring con cualquiera, lucha y no descansa en sus funciones, y busca por todos lados hacerse notar como la elegida. La estructura morenista claramente ya juega para ella. Se asume como la candidata. Los medios, propios y extraños, siguen la línea, y la Dra. Sheinbaum no se achica, a pesar de que sus características son muy opuestas al carisma natural de Andrés Manuel. 

A pesar de que ya se pueda digerir que Claudia es la elegida tras una carrera agitada y espectacular, así como denigrante e indignante, existe todavía alguien que, aunque se disciplina en torno a ella, desea con un ardor hipócrita, llegar a la máxima magistratura nacional. A Monreal ya hay que descartarlo por MORENA, y Marcelo está más cerca de saltar a la oposición, o incluso, la tercera vía que los emecistas proponen, que ser el candidato guinda. Solo alguien, todavía le puede hacer sombra a la connotada investigadora.

Ese es el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, quien ha tenido un mes vibrantes, donde se ha hecho de aliados estratégicos y unas cuantas percepciones perplejas. Es un perfil que sabe construir sin necesidad de jugar al pragmatismo, como le sucede a Ebrard. Es casi aceptado por Los Puros como Sheinbaum, pero tiene un mayor desarrollo territorial y su política se hace desde abajo, no desde la atmósfera de superioridad y ventaja que te concede gobernar la CDMX. Apenas va pintando en las encuestas, pero ahí va. 

Se hablará de tres puntos nodales sobre la 4T, donde Adán Augusto reconoce, puede arrebatar la candidatura presidencial. Todo esto bajo la premisa de que este baile ya es de dos y que ha arrebatado aliados y estructura a su rival, a pesar de que tiene que colaborar continuamente con ella sabiendo de estas condiciones.

La promoción a la revocación

López Hernández ha sido objeto de críticas por el acto de campaña que realizó, siendo funcionario público de alto rango en funciones, a favor de la revocación de mandato. Con este acto, donde también participaron otros pesos pesados, se podría argumentar la nulidad del proceso. 

Los videos se hicieron virales y la opinión pública, por primera vez, supo de lo que el líder del Grupo Tabasco es capaz. Ese fue el destape, tal y como tenían que cambiar las cosas: ante un público reducido, pero cobijado por la élite rupturista creada, caso contrario a la noción priista de antaño. Éste alza la mano, sobre todo, por las entidades donde participó con su operación: 3 de top 5 en porcentaje de participación se deben a él. El real ganador de la maquinaria del 10 de abril. 

El ‘Día D’

No hay reforma eléctrica. Sin embargo, la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada ya en el legislativo, es una suerte de traba a la participación privada en este campo, lo que le otorgaría el suficiente espacio a la CFE para recuperar centralidad de facto. Es por eso que, las gestiones de Adán fueron a favor del proyecto de Ortiz, quien, junto a Zaldívar y Esquivel, los peones de AMLO, y con Ortiz Mena de coartada (giro impredecible), mantuvieron vigente en el marco jurídico a la LIE.

¿Le ofreció suceder a Zaldívar? Es cierto que Adán hizo de todo para que, con dos votos más, la LIE fuera admitida totalmente constitucional: no le alcanzó. Sin embargo, en un gesto que valora ampliamente su amigo Obrador, mantuvo con vida el preludio de la contrarreforma, que fungirá como salvavidas ante la cerrazón opositora.

La reforma electoral

El semanario Proceso ha denunciado que, un boceto de la reforma electoral enviada al Congreso, se encuentra en la sede de Bucareli. La gravedad de esta modificación que, de aprobarse, sería histórica por motivos ambivalentes y las potenciales repercusiones, necesita también de las gestiones de Augusto, quien sabe que, si logra gestionar y aprobarla, el Presidente lo tendría que analizar sí o sí.

O, como dicen algunos analistas, ¿Adán Augusto López Hernández será el tapado de Palacio Nacional?

Como puntilla…

La reunión del Presidente con los legisladores, donde se aplaudió y vitoreó al otro López, fue la muestra más clara de demostración del sureño. Mientras Ebrard en Toluca inició campaña, Sheinbaum en actos de la CDMX, Adán lo hizo desde Palacio Nacional. Detalle notorio e inolvidable.


Eder Jorge Guillén Muñoz 🖋️

@EUt911

Ciencia Política UNAM


Los comentarios realizados por las plumas invitadas en dlpoder.com reflejan perspectivas y análisis personales. DLpoder es un medio de comunicación democrático en donde todas las perspectivas aportan valor y son respetadas sin discrepancia.

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia   
Privacidad