Este domingo 28 de agosto se celebra, en México, el “Día Nacional de las Personas Mayores”, mejor conocido como el Día del Abuelo.
Además de felicitar a todos los adultos mayores, también debe darse un reconocimiento por todas sus aportaciones a lo largo de la vida.
De acuerdo con la coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los adultos mayores “llegaron a la vejez con dignidad, tienen preferencias, sexualidad y actividades con las que enriquecen su vida”.
Es importante recordar que a las personas de la tercera edad se les ve como una parte fundamental en la integración familiar, pero no por acuerdo sino por adjudicación.
De ahí la idea de que deben cuidar a los nietos, ayudar en los quehaceres domésticos y dejar de lado uno de sus principales valores: la experiencia y transmisión de valores y conocimientos, señaló la especialista.
Montes de Oca cree que las situaciones han cambiado poco a poco, ya que ahora se está más al pendiente de su salud, realizan diferentes actividades, son emprendedores, activistas o voluntarios “y estas acciones incrementarán con el paso del tiempo”.
¿Cuántos adultos mayores residen en México actualmente?
Según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), en el país viven alrededor de 15.4 millones de personas de 60 años o más. El 85% adultos mayores de entre 60 u 75 años tienen buena salud y autonomía para realizar sus actividades y la mayoría aporta un ingreso a sus familias.
Por su parte, datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en la República Mexicana, más de 11 millones 960 mil habitantes tienen entre 60 y 79 años.
Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ha señalado que la proporción de niños y jóvenes mexicanos disminuyó en las últimas tres décadas, mientras que la de adultos mayores se duplicó.
Si bien la proporción de adultos mayores se ha incrementado como parte del proceso de envejecimiento, México sigue siendo un país de jóvenes, ya que la edad mediana de su población es de 29 años, señaló el Inegi.