El Infonavit ha informado que en un periodo de un mes a establecido 16,657 convenios para la reestructura de financiamientos que fueron calculados en “Veces Salarios Mínimos” (VSM) para trasladarlos a la modalidad de pesos y a tasa fija, lo que representa un avance de 8.5% de su meta anual de reestructurar 194,000 préstamos.
Responsabilidad Compartida
Durante la conferencia matutina del Presidente el pasado 9 de abril, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que el avance de 16,657 establecidos hasta ahora representan 3,594 millones de pesos de descuentos a los saldos de de la deuda de los trabajadores involucrados.
En palabras del director Carlos Martínez:
“Es relevante mencionar que en poco más de un mes (hay más de) 16,000 casos, esto ya lo convierte en el programa más exitoso de cambios que ha tenido el Infonavit en sus más de 40 años de historia y esto es gracias al concurso de los distintos sectores, tanto del empresarial como del sindical”
Responsabilidad Compartida, es el nombre del programa de reestructuración que tiene como finalidad corregir la problemática de los créditos otorgados en su modalidad VMS, ya que éstos se encontraban indexados al crecimiento del salario mínimo la deuda del derechohabiente crecía a un ritmo mayor que al de su ingreso.
Los detalles dados por Martínez Velázquez señalan:
“Lo que hicimos fue agarrar los casos más extremos e iremos avanzando a lo largo del sexenio para llegar a 750,000 casos aproximadamente… Este año nos fijamos una meta de 194,000 trabajadores que tiene que ver con los casos más extremos que encontramos en la nueva administración, que eran créditos que a pesar de estar vigentes la gente enfrentaba un saldo positivo creciente que se volvía verdaderamente una carga para la familia”
Los trabajadores elegidos en esta primera etapa del programa tendrán un descuento al saldo de su deuda de 55%, en promedio, descuento correspondiente a la última mensualidad, la cual será fija en lo que resta de la vida del financiamiento, lo que generará un plazo corto y definido para saber la finalización de la deuda, sin crecimiento anual y con una tasa fija del 8.5%.
Para calificar para el programa el trabajador deberá tener un crédito de 15 años o más, 24 meses continuos de pago, más de 40 años de edad y acreditar un salario menor a cuatro salarios mínimos, además de que su deuda sea 1.5 veces mayor de lo que solicitó originalmente.
Puedes consultar si eres candidato para el programa en el portal wwww.vsmapesos.infonavit.org.mx
Edición @dlpoder
Responsable: David Chávez
Twitter: @DavidSalvadorDL
.